Rusticidad y excelencia carnicera de los Angus

Los Brangus son la tercera raza del país; se adaptaron a las duras condiciones del Norte.

29/07/2015 | HACIENDA

La expansión de la agricultura en la Pampa Húmeda provocó ya hace unos años el desplazamiento de la ganadería hacia zonas denominadas marginales, con climas cálidos y muy rigurosos para las razas británicas productoras de carne. Eso obligó a los ganaderos a darle a la genética de sus rodeos más rusticidad, basada en la resistencia al calor, a los insectos, a las garrapatas y a la malezas. Y esas cualidades se las ofrecían las razas índicas, Brahman y Nelore. Pero éstas no tenían la calidad de carne necesaria para el gusto argentino. Las índicas eran carnes demasiado magras y presentaban dificultad para el engorde.

De allí surgieron los cruzamientos entre estas razas índicas y las británicas, Angus y Hereford, que le aportaban a la carne su tradicional calidad. Eso dio lugar a la expansión de las razas Brangus y Braford en los campos del Norte.

Esa expansión queda demostrada en que cada vez hay más expositores de estas razas en Palermo. Por ejemplo, en Brangus son 41 los expositores y 127 los reproductores para presentar en la pista de jura, siendo considerable el aumento respecto de 2014, cuando los inscriptos fueron 115 animales y de 31 establecimientos. Es la única raza que creció en la presentación de animales y cabañas en esta edición de la Exposición Rural.

"En el circuito de remates y exposiciones auspiciadas por la asociación, que en total suman más de 80 subastas, se comercializan reproductores de aproximadamente 100 establecimientos inscriptos. Allí se venden más de 6000 reproductores de cabañas salteñas, formoseñas, santiagueñas y santafecinas", dijo el gerente de la Asociación Criadores de Brangus, Facundo Rivolta.

Para el dirigente también el crecimiento obedece a la fuerte demanda internacional por esta raza, como compradores que llegan de Paraguay para comprar genética argentina. En la edición 2014 se vendió una ternera de 11 meses de la cabaña Quilpo Norte en 640.000 pesos a la ganadera paraguaya Maris Llorens, para su cabaña Vira Dole. Fue récord no sólo para la raza sino también para toda la Exposición Rural.

Los Brangus son ya la tercera raza ganadera del país y, según sus criadores, va en camino de ser la segunda, superando a la Hereford.

Ayer, el jurado de la raza, Pedro Borgatello, definió los progresos observados por el Brangus respecto de muestras anteriores. "Todos los años se observan avances que van hacia el tipo ideal", señaló.

En tanto, el cabañero Fabio Clebañer, propietario la firma corentina Agrodec, que obtuvo el Gran Campeón Macho de la raza, señaló que la búsqueda del biotipo ideal continúa, para reafirmar el concepto de "un animal que se defienda en el norte y que a la vez tenga la capacidad carnicera combinada con la rusticidad".

En tanto, el presidente de la Asociación Criadores de Braford, Gustavo Cócaro, dijo que la calidad de los animales es superadora de la del año pasado. "En la jura había gente de otras razas y destacaron la calidad de nuestros reproductores."

Fuente: Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057