.: MOMENTO DE CAMPO :.

Realizaron un taller de ganadería en humedales en Diamante

Se abordaron diferentes temáticas relacionadas con los efectos de la ganadería en las islas del Delta del río Paraná en un taller desarrollado en la Agencia de Extensión Rural del INTA Diamante.

21/07/2015 | Capacitación

En la Agencia de Extensión Rural del INTA Diamante se organizó, junto con la Fundación Humedales y técnicos de las Universidades Nacionales de Buenos Aires (UBA) y San Martín (UNSAM) un taller de dos jornadas donde se abordaron diferentes temáticas relacionadas con los efectos de la ganadería en las islas del Delta del río Paraná. 

Fueron convocados para participar productores locales, técnicos veterinarios, representantes de organizaciones no gubernamentales (Taller Ecologista de Rosario), Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos, representantes del CONICET y del Instituto de Limnología (Santa Fe). A su vez participaron el coordinador del PRET Delta del INTA, Hugo Benavídez, y los integrantes de las agencias de extensión del INTA relacionadas a la temática. 

El principal objetivo fue abordar los temas contenidos en el libro “Lineamientos para una ganadería ambientalmente sustentable en el Delta del Paraná", publicado en noviembre de 2014. 

Durante la primera jornada del taller se realizó la presentación de los tópicos con exposiciones de 25 minutos y ronda de preguntas. Los temas desarrollados fueron: 

- Caracterización de Humedales del Delta del Río Paraná y sus problemáticas. Rubén Quintana (UNSAM). 

- Historia y valores de la ganadería en el Delta. Descripción de las diferentes zonas ganaderas presentes. Roberto Bó (UBA). 

- Aspectos favorables e impactos negativos de la ganadería en el Delta. Cecilia Reeves. 

- Manejo del régimen hidrológico. Manejo de la calidad y disponibilidad del agua y los nutrientes. Leticia Mesa (INALI). 

- Manejo de la vegetación nativa y el pastoreo de ganado, carga animal. Andrea Magnano (UNSAM). 

- Manejo del fuego en pajonales. Ernesto Massa (INTA AER Diamante). 

- Presentación de las 14 recomendaciones básicas de manejo (agua, vegetación y ganado). Roberto Bó (UBA). 

Durante el segundo día, se realizó una actividad grupal y debate general para relevar en los participantes aportes, críticas y posibilidades de implementación de acciones para realizar una ganadería sustentable en el Delta. 

Finalmente, los participantes del taller realizaron un balance final y el cierre de la actividad. 

Fuente: AER INTA Diamante.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057