.: MOMENTO DE CAMPO :.

Descifran el virus que afecta a los rumiantes

Investigadores del INTA caracterizaron al agente que causa esta enfermedad, que dificulta la alimentación de ovinos y caprinos, por lo que se debilitan.

16/07/2015 | HACIENDA

El Ectima Contagioso (EC) es una dermatitis pustular severa que afecta ovinos y caprinos, causada por el virus Orf (ORFV). El origen e identidad de los que afectan a nuestro país, hasta la fecha, es desconocido. De ahí la importancia de que los técnicos del INTA secuenciaran y analizaran cinco marcadores moleculares, lo que permitirá desarrollar una vacuna nacional con lacepa correspondiente.

De acuerdo con Andrea Peralta –investigadora adjunta del Conicet con sede en el Instituto de Biotecnología del INTA Castelar– “el virus Orf es el agente causal de Ectima Contagioso, una dermatitis severa que afecta las mucosas, patas y genitales de los pequeños rumiantes domésticos, tales como ovinos y caprinos, y dificulta su alimentación”.

“A su vez, esta enfermedad debilitante con una amplia distribución mundial es, también, una zoonosis ocupacional, ya que puede afectar a los veterinarios y el personal que entra en contacto con los animales afectados”, detalló.

“Si bien existen vacunas contra ORFV en el mundo, aún se desconoce si las cepas vacunales disponibles están o no relacionadas con las cepas que circulan a campo en nuestro país porque aún no están caracterizadas, un aspecto fundamental para la eficacia de la vacunación”, explicó Peralta.

Y aseguró: “Conocer la variabilidad genética del virus es útil para desarrollar estrategias de control y prevención de la enfermedad”.

En este sentido, ponderó el trabajo realizado en materia de secuenciación y análisis de cinco marcadores moleculares del virus –una secuencia interna del gen ORF11, ORF020, ORF109, ORF117 y ORF127, de dos brotes específicos de Argentina– que, a futuro, permitirá desarrollar una vacuna nacional con la cepa correspondiente.

Del trabajo también participaron los especialistas Carlos Robles, Agustín Martínez y Lucía Alvarez del grupo de Salud Animal del INTA Bariloche y Alejandro Valera de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de La Plata.

Fuente: INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057