.: MOMENTO DE CAMPO :.

Anuncio de Kicillof con Federación Agraria

Pedían exportar 7 M de toneladas de maíz, pero le habilitaron 4 M. En el mercado señalan que moverá algo el mercado pero a los que beneficiará es a los exportadores

16/07/2015 | Anuncios

Horas antes de la movilización del campo del viernes en reclamo por cambios en la política agropecuaria, el Ministerio de Economía anunció esta tarde la autorización para exportar 4 M de toneladas de maíz, cuando desde el sector privado se pedía que se liberen despachos por 7 M, que es el saldo que queda luego de separar lo que se necesita para el abastecimiento interno. El anuncio del gobierno -que otra vez contó con el apoyo de Federación Agraria porque vino junto con otras medidas para pequeños productores- tuvo sabor a poco para la cadena comercial que estimaba que para mover el amperímetro al menos se debían dejar exportar 5 M de toneladas. Es que como la exportación ya tiene comprado 1.5 M que no pudo despachar por falta de autorización, al liberar una cuota menor -como ocurrió- el mercado se moverá y permitirá que fluyan operaciones pero no lo suficiente como para que mejoren de manera substancial los precios ya que la competencia por el grano será menor (por 3.5 M de toneladas).

 

El gobierno anunció además que se van a liberar exportaciones por 500 mil toneladas de trigo de "baja proteína", beneficiando al pequeño productor de trigo de la región sur de Buenos Aires y La Pampa, quien hasta el momento no está recibiendo buen precio por su producto.

 

Las medidas, que fueron comunicadas primero a los representantes de los pequeños y medianos productores y luego en una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía, incluyeron la modificación del Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos. A partir de ahora, se amplían el pago de compensaciones a aquellos productores de girasol, trigo y maíz que produzcan hasta 1.600tn -antes en girasol y trigo era hasta 700tn y en el caso de maíz hasta 1400tn- mientras que para la soja y las plantaciones mixtas pasarán de 700 a 1.000tn.

 

"Estas medidas incluyen a 6.687 nuevos pequeños y medianos productores", afirmó el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, y sostuvo que "es una importante modificación para alcanzar a mayor cantidad de productores". Kicillof remarcó que "estamos trabajando para que no haya abusos del canal comercial y de los grandes exportadores que recaigan sobre los pequeños productores".

 

En otro orden, se le dará continuidad por tres meses más al Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero, que contempla un subsidio de 30 centavos por litro de leche para los productores que entregan a la industria hasta 2.900 litros diarios. El Estado Nacional aportará en total 575 millones de pesos. De 4.000 productores incluidos se amplía el espectro a 9.200.

 

Acompañado por los secretarios de Agricultura, Gabriel Delgado, y de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, Casamiquela señaló que "desde el Estado siempre estamos buscando potenciar el desarrollo de las economías regionales y estos anuncios van en esa dirección", abordando las diferentes realidades de las economías locales, trabajando con los gobiernos provinciales sobre la pequeñas agricultura familiar en el país.

 

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057