Nación acompañará recuperación del sector citrícola

En coordinación con el gobierno de Entre Ríos, Nación llevará a cabo un programa de recuperación productiva que permita a los citricultores que perdieron sus cosechas por las heladas, acceder a mecanismos que les permitan volver a empezar.

27/06/2012 | Entre Rios

Así lo acordó el gobernador Sergio Urribarri,  con los ministros de Agricultura, Norberto Yahuar, y de Trabajo, Carlos Tomada, durante encuentros de trabajo realizados en Buenos Aires.

Según informó el Diario, “más del 80% de la producción citrícola afectada seriamente, 12.000 trabajadores de la fruta perjudicados y 600 millones de pesos en pérdidas económicas, es el saldo de las heladas que se produjeron en el noreste entrerriano los primeros días de junio”.

Con este diagnóstico Urribarri se reunió con los productores y los representantes de los trabajadores, decretó la emergencia,  elevó un informe a la presidente Cristina Fernández y comenzó a coordinar acciones con los funcionarios nacionales de las áreas involucradas.

"Vamos a poner todos los mecanismos a disposición del gobernador de Entre Ríos para armar un programa que llegue rápidamente a los productores. Una vez que tengamos el informe final del INTA, vamos a hacer las evaluaciones para tomar las decisiones que correspondan", anticipó Yahuar.


"En los próximos 15 ó 20 días vamos a estar convocando a la Comisión de Emergencia, como lo prevé la ley, y a partir de ahí empiezan a correr plazos que tienen que ver con prórrogas impositivas como primera medida. Después se evaluarán los mecanismos de financiamiento con los que el gobierno nacional va a estar acompañando a los productores de Entre Ríos y de Corrientes", detalló el ministro.

En ese sentido, Yahuar manifestó que "sabemos que el daño ha sido importante. Hemos visto informes y secuencias fotográficas con el estado que ha quedado la producción, fundamentalmente ha sido absolutamente dañino, tanto en la provincia de Entre Ríos, como una parte importante de la provincia de Corrientes".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057