Reservas de humedad retroceden progresivamente

Producto de la falta de precipitaciones sobre la mayor parte del área agrícola, las reservas hídricas presente en los suelos han comenzado a drenar de manera progresiva. El escaso contenido de humedad ambiente y los pronósticos de escasas lluvias acentuarían este déficit.

17/06/2015 | RESERVAS DE HUMEDAD

RESERVA DE AGUA ÚTIL
Las reservas se mantienen en niveles favorables en la franja central a pesar de que no se han observado precipitaciones de importancia. De todos modos el entorno de la zona núcleo comienza a mostrar un progresivo retroceso en la disponibilidad de humedad. No obstante, por ahora, las labores de siembra y cosecha no se verían mayormente afectadas por el escaso contenido de agua útil en el suelo.

Se perfila una zona crítica que desde Ceres en Santa Fe se proyecta al noroeste y centro de Entre Ríos, la misma también afecta gran parte del norte de Córdoba. Teniendo en cuenta que en esta semana no se esperan precipitaciones, la situación deficitaria se afianzará en este corredor.

 

 

reservas humedad retroceden progresivamente

La distribución de humedad en el suelo en las seis provincias pampeanas al 16/06/15 es la que se muestra en la figura. Recuerde siempre que este mapa se realiza simulando sobre el terreno una pradera permanente, cuyo requerimiento hídrico puede diferir bastante del de un cultivo determinado.

 


CONTENIDO DE HUMEDAD AMBIENTE
En cuanto a la humedad en las capas bajas de la atmósfera será muy escaso en todo el país a lo largo de todo el período de pronóstico.

Si bien entre el martes y miércoles se prevé una rotación del viento al sector norte, el mismo será de corta duración y no permitirá que incremente de manera significativa la humedad en las capas bajas de la atmósfera.

La ausencia de humedad favorecerá a una importante amplitud térmica diaria, generando mañanas muy frías y tardes con temperaturas agradables, con valores incluso superiores a los parámetros normales. Asimismo, el escaso contenido de humedad no permitirá la formación de neblina y bancos de niebla en ninguna zona del país.

¿QUÉ NOS DEPARA EL CLIMA?
De acuerdo a los pronósticos provistos por CCA, a lo largo de la semana se configuraría un ambiente típicamente invernal con temperaturas realmente bajas y posibilidad de heladas matinales.

En lo que a que precipitaciones se refiere, prácticamente no se registrarían lluvias en gran parte del territorio nacional sólo podrían observarse algunos eventos aislados sobre la región cordillerana de la Patagonia, donde podrían presentarse algunas nevadas.

Para ver el avance en el estado de Reservas de Humedad ingrese aquí.

Fuente: CCA, BCR e Instituto de Clima y Agua de INTA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057