Embriones bovinos desde Argentina a China

Próximamente, Argentina estará exportando embriones bovinos a China. Luego de largas tratativas, que comenzaron en el 2013, finalmente, el centro de inseminación Eolia, terminó la primer tanda de embriones, producidos bajo las estrictas normas sanitarias que impusieron los chinos.

10/06/2015 | Exportaciones

Normalmente, se hace uso de un laboratorio móvil, para la recolección de embriones de las vacas donantes, en el mismo sitio donde éstas viven, evitándoles así el estrés del viaje y las posibilidades de perder los embriones gestantes. A los chinos, esta modalidad no les convence, por lo cual, exigieron que todo el proceso se lleve a cabo dentro de las instalaciones del centro. De esta manera, se hace todo más lento, teniendo que destinar corrales especiales para esos animales y dedicarles más tiempo y personal.

La genética argentina, por el momento es de la raza Aberdeen Angus (las “negritas”), y las vacas chinas que serán implantadas, son la conocidas como “vaca amarilla” (por ser de la región del Río Amarillo, y ser de color claro), búfalos y yaks.

En estos momentos, Carlos Munar, médico veterinario y director de Eolia, está esperando la aprobación de SENASA, para viajar al país asiático, junto a los primeros 1000embriones que ya están listos, y 5000 dosis de semen.

Este convenio se logró a través de la firma “Garruchos SA” y Biogénesis Bagó ( que está construyendo una planta productora de vacunas antiaftosa), y es por 10 000 embriones, empresa que llevará un buen tiempo, ya que la biología tiene su ritmo propio, e incluso es difícil conseguir tantas donantes de ovocitos.

Según el entusiasmado Carlos Munar, esto es sólo el principio de una gran tarea, que llevará como consecuencia, mucha inversión, tanto en instalaciones, como en personal.


Fuente: Por Teresa Ezquiaga | Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057