Ratifican que el campo está en situación de quebranto

Es lo que remarcan entidades ligadas a la producción agropecuaria entrerriana, luego de reunirse este lunes en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos donde analizaron la crítica situación del campo entrerriano.

09/06/2015 | Comunicado

Las entidades firmantes expresaron mediante un comunicado su "profunda preocupación a la ciudadanía entrerriana por el crítico estado de nuestros productores y de su primera cadena de financiación, cooperativas y acopios". 

"Cuando nos referimos a productores, involucramos a agricultores, tamberos, ganaderos, citricultores, arroceros, etcétera. En muchas oportunidades, durante largo tiempo, advertimos sobre la falta de rentabilidad y el riesgo de perder actores económicos y capital de trabajo. Hoy esto es una realidad, a lo que se le suma la perdida de empleo y el desarraigo, con sus consecuencias nefastas sobre el tejido social" sostiene el comunicado. 

Para las entidades, "hasta hoy no conseguimos nada, ni siquiera promesas. Sr. Gobernador, Usted es responsable de este escenario. Necesitamos soluciones urgentes. Nuestro productor entrerriano tiene comprometido su futuro y con él, el de toda la provincia. Cuanto menor es el tamaño, peor es la situación". 

"Necesitamos una audiencia urgente. Si sus tiempos son perentorios, los nuestros ya no existen" indica el comunicado. 

Entidades firmantes: Asociación de Cooperativas Argentinas, Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Cámara Argentina de Productores Integrados de Pollo, Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos, Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos, Federación Agraria Argentina, Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, Federación de Cooperativas Arroceras Argentina, Federación Entrerriana de Cooperativas, Sociedad Rural Argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057