Las lluvias afectan la calidad del algodón chaqueño

Las lluvias registradas durante los últimos días en Chaco complican aun más la alicaída cosecha algodonera, porque a los bajos rendimientos, ahora se suma la pérdida de calidad provocada por las condiciones climáticas.

22/06/2012 | Algodón

A decir de Norte, “si bien el milimetraje no es significativo, la situación climática afecta la campaña algodonera en curso, ya que interrumpe la recolección del textil, que este año fue perjudicado nuevamente por la sequía, poniendo a los productores en una posición difícil para continuar apostando al campo”.

Como se sabe, el algodón ha sido afectado por la falta de lluvias en el momento de la siembra y posteriormente en el desarrollo de las plantaciones y la formación de las bochas, lo que repercutió enormemente los rendimientos y la calidad del textil, y echó por tierra una vez más las esperanzas de los productores que habían centrado sus expectativas en este cultivo ya que es la producción primaria que mueve la economía regional.

En este momento, los productores chaqueños están cosechando lo poco que dieron las plantas, con capullos chicos y reventados a la fuerza por la falta de humedad y las altas temperaturas, que finalmente recibieron las primeras heladas, lo que influye en la disminución de los rindes esperados y en muchos casos, ni siquiera permite salvar la inversión efectuada, y esto provoca serios inconvenientes en el sector agrario.

Es decir que para el colono de esta zona en estos momentos la situación es difícil, incierta, teniendo en cuenta que no dispone de recursos para pensar en una próxima siembra, no solo algodón sino otros cultivos alternativos, como soja o girasol.

En este sentido, el Gobierno provincial tramitó la ley nacional de emergencias agropecuarias, para que los productores reciban algún beneficio que les permita continuar trabajando en el campo, sobre todo los medianos productores que son quienes más sienten las pérdidas, al igual que los minifundistas.

Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057