Buscan crear un seguro agrícola para el algodón

En la reunión de la Mesa Algodonera, el Chaco propuso contar con un seguro para el cultivo que esté vigente para la próxima campaña 2015-2016.

25/05/2015 | Algodón

Este viernes se realizó en el Salón Verde del Ministerio de Producción, una reunión de la Mesa Algodonera con la presencia de funcionarios nacionales, de otras provincias, técnicos y especialistas de organismos internacionales, y empresas aseguradoras del sector privado, según publicó DataChaco.com.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del ministro de Producción, Marcelo Repetto.

En la ocasión, Chaco propuso contar con un seguro para el cultivo del algodón que esté vigente para la próxima campaña 2015-2016. Se trata de un sistema que brinde garantías al sector de pequeños y medianos productores, ante los posibles daños y pérdidas causadas por la variabilidad climática, que en esta parte del país se presenta con largos períodos de sequía o lluvias con milimetrajes superiores a los índices históricos.

Para ello, Nación asumió el compromiso de colaborar con un estudio técnico a fin de avanzar en la puesta en marcha de esta iniciativa. Repetto consideró de vital importancia debatir sobre el seguro por índice algodonero, iniciativa que –según subrayó- debe ser parte de una política de Estado que trascienda todos los gobiernos.

Por otro lado, anticipó que las próximas reuniones de la Mesa Algodonera serán en Formosa y Chaco, con la posibilidad de extender los encuentros a otras provincias. Por último, llamó a los presentes a seguir trabajando para que el debate técnico que se generó en el encuentro, sirva de base para elaborar una estrategia de seguros que le sirva al productor.

Expositores internacionales

La jornada contó con dos expositores de nivel internacional, quienes se refirieron a una experiencia piloto con seguro de índices en horticultura realizada en Uruguay y sobre un trabajo desarrollado hace cuatro años en territorio chaqueño por el Banco Mundial, también sobre la cobertura de un seguro agrícola, que se piensa replicar en las otras provincias algodoneras.

Determinación de rendimientos por áreas, compaginación de programas, el rol de las aseguradoras, desarrollo de un nuevo mercado del seguro, y participación del Estado Nacional, de las provincias y los productores, fueron algunos de los puntos en los que giró el debate y que sirvieron para avanzar en el proyecto de un seguro agrícola para el algodón.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057