Buscan crear un seguro agrícola para el algodón

En la reunión de la Mesa Algodonera, el Chaco propuso contar con un seguro para el cultivo que esté vigente para la próxima campaña 2015-2016.

25/05/2015 | Algodón

Este viernes se realizó en el Salón Verde del Ministerio de Producción, una reunión de la Mesa Algodonera con la presencia de funcionarios nacionales, de otras provincias, técnicos y especialistas de organismos internacionales, y empresas aseguradoras del sector privado, según publicó DataChaco.com.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del ministro de Producción, Marcelo Repetto.

En la ocasión, Chaco propuso contar con un seguro para el cultivo del algodón que esté vigente para la próxima campaña 2015-2016. Se trata de un sistema que brinde garantías al sector de pequeños y medianos productores, ante los posibles daños y pérdidas causadas por la variabilidad climática, que en esta parte del país se presenta con largos períodos de sequía o lluvias con milimetrajes superiores a los índices históricos.

Para ello, Nación asumió el compromiso de colaborar con un estudio técnico a fin de avanzar en la puesta en marcha de esta iniciativa. Repetto consideró de vital importancia debatir sobre el seguro por índice algodonero, iniciativa que –según subrayó- debe ser parte de una política de Estado que trascienda todos los gobiernos.

Por otro lado, anticipó que las próximas reuniones de la Mesa Algodonera serán en Formosa y Chaco, con la posibilidad de extender los encuentros a otras provincias. Por último, llamó a los presentes a seguir trabajando para que el debate técnico que se generó en el encuentro, sirva de base para elaborar una estrategia de seguros que le sirva al productor.

Expositores internacionales

La jornada contó con dos expositores de nivel internacional, quienes se refirieron a una experiencia piloto con seguro de índices en horticultura realizada en Uruguay y sobre un trabajo desarrollado hace cuatro años en territorio chaqueño por el Banco Mundial, también sobre la cobertura de un seguro agrícola, que se piensa replicar en las otras provincias algodoneras.

Determinación de rendimientos por áreas, compaginación de programas, el rol de las aseguradoras, desarrollo de un nuevo mercado del seguro, y participación del Estado Nacional, de las provincias y los productores, fueron algunos de los puntos en los que giró el debate y que sirvieron para avanzar en el proyecto de un seguro agrícola para el algodón.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057