Meroi: El paro aceitero afecta a toda la cadena y producción

Raúl Meroi, Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, opinó en Base de Datos, el programa económico de Radio Meridiano (FM 107.1) sobre la postura institucional del paro aceitero y advirtió sobre las duras pérdidas económicas. “Esto perjudica a toda la cadena de comercialización”, dijo.

22/05/2015 | La postura de la Bolsa

-¿Por qué han tomado a la propuesta como desmedida?

-Es una complicación porque este conflicto de dos partes afecta a toda la cadena de comercialización. Lógicamente, ya hemos entrado en una instancia donde las cosas están directamente afectando a la base de esa pirámide de producción agrícola, que a lo largo y anche de este país nos favorece con la producción. Pero, por eso, nuestra entidad es civil sin banderas políticas ni gremiales ni corporativas. Estamos llamando a realmente tomar conciencia porque donde más se siente todo es en el interior, donde prácticamente está quebrada la cadena de pago. El productor no puede comercializar, no puede cobrar, no puede pagar insumos, no puede pagar servicios que son tan importantes.

-¿La situación del mercado es de virtual parálisis, las operaciones se han congelado?

-No hay ningún tipo de operaciones. Yo creo que ha sido una medida razonable porque si no podemos cubrir los contratos ya pactados, está de más comercializar si después no podemos entregarlo. Si no hay entrega no hay cobro. Todo eso lleva a que en nuestro recinto de operaciones habituales no podemos registrar ningún tipo de operación. No es que no podamos, es que los contadores han dicho que paremos porque sino seguimos inflando una pelota. Cuando haya que reponer las entregas de los contratos anteriores agravamos aún más el problema, ya que no se soluciona. Si no hay entrega no hay cobro, eso es muy puntual, dinámico, estricto, pero bueno, sino se puede entregar la cadena de pago está cortada.

-¿Esto afectará el ingreso de agrodólares que sigue de cerca del Gobierno?

-Por eso llamamos a la reflexión nacional y provinciales, porque afecta a la situación entera. El Gobiernos está siempre relojeando la cantidad de comercialización para hacer sus números sobre el ingreso de divisas. Los incumplimientos del sector exportador en el exterior, la imagen, es muy preocupante. Lo que no se puede cuantificar es la real situación del interior afectada, incumplimientos que hemos expresado.

-¿Que evaluación hacen del anuncio respecto a los royalties para la soja transgénica de nueva generación?

-Justamente nosotros ayer hemos facilitado el lugar para que los sectores estén. Los de la producción, acopios, cooperativas. Preocupados por la situación más allá de que debemos respetar la propiedad intelectual en cualquier lugar del mundo, sino no habría inversión de las que conocemos en favor de la biotecnología. No se han puesto de acuerdo en la forma en que se respete esa propiedad intelectual. Parece ser que hasta aquí, sin la intervención del Gobierno, si no nos ponemos de acuerdo no hay forma de avanzar.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057