NYM: reabrir la concertación no garantizará un mejor precio

El pedido de reapertura de la sesión especial de precios del (INYM), formulado la semana pasada por representantes del eslabón primario todavía no fue tratado por el instituto.

19/05/2015 | Reclamo

La solicitud de reapertura de la sesión especial de precios, que había sido formulada por representantes del sector productivo, todavía no fue tratada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que espera por la vuelta de su presidente para evaluar el pedido en reunión plenaria. Aclaran empero, que si los directores de la industria se mantienen en la misma postura negativa a otorgar aumentos, los precios no se moverán aunque lograra reabrirse la concertación. 

El pedido de reapertura de la sesión especial de precios del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), formulado la semana pasada por representantes del eslabón primario todavía no fue tratado por el instituto. Ocurre que para ello sería necesario reunir a todo el directorio en una reunión plenaria que hasta ahora fue imposible de concretar porque el presidente de la entidad, Luis Prietto, está de viaje. El pedido de los productores llegó inmediatamente después de conocido el laudo del ministerio de Agricultura de la Nación que estableció precios para la hoja verde y la yerba canchada que dejaron disconformes a productores y secaderos. 

La posibilidad de reabrir la negociación de precios genera expectativas, especialmente en productores que confían en lograr un incremento, aunque sea leve, en relación a los valores laudados por Nación, aunque no hay garantías que ello ocurra. 

Marcelo Stockar, director del INYM por el sector cooperativas, advirtió que una eventual reapertura de la concertación no necesariamente llevaría una mejora en los valores. Argumentó que si los directores que representan a los distintos eslabones de la cadena yerbatera se mantienen en la misma postura que presentaron en la sesión de precios que se desarrolló entre febrero y marzo últimos, no habría posibilidad de sellar un acuerdo y seguirían vigentes los valores del laudo. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057