Piden seguridad en el cumplimiento de los plazos

Mosca de los frutos: Provincias y organizaciones de productores piden seguridad en el cumplimiento de los plazos

21/06/2012 | Mosca de los frutos

La semana pasada se celebró una reunión en la sede del SENASA en Buenos Aires, para acordar actividades entre los actores oficiales y privados de la producción citrícola, respecto de la ejecución del Programa de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos en el NEA.

El encuentro fue acordado para intentar subsanar los inconvenientes ocurridos en la campaña pasada, en la que no pudo cumplirse el cronograma de aplicaciones por falta del producto en tiempo y forma que debió aportar el organismo sanitario nacional.

Participaron de la reunión responsables de las áreas de Protección y Sanidad Vegetal y Certificaciones Sanitarias del SENASA; Ministerios de Producción de Corrientes y Entre Ríos, Fundanea y Federación de Citrus de Entre Ríos. Por el MPTT participó la directora de Producción Vegetal, ing. Mariela Pletsch.

En el marco de garantizar las 6 aplicaciones requeridas por el protocolo del programa a partir de octubre, se señaló la necesidad de contar con el producto (Spinosad) en la zona, para el 1 de septiembre.

Atendiendo la necesidad de financiamiento, que se efectúa por el PROSAP (BID), se propuso llevar a cabo una reunión técnica- política con las autoridades del SENASA, durante este mes y luego lograr que el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar, reciba a autoridades provinciales Y del organismo sanitario antes del 10 de julio. El objeto es garantizar ese financiamiento en tiempo y forma, para contar con el producto en la zona en la fecha programada.

La reunión de CORENEA, prevista para el 21 de junio, quedará postergada para luego de esas entrevistas y se dejó sin efecto la conformación de la comisión regional propuesta en noviembre del año pasado, para hacerla más operativa. En ese marco, la Comisión quedó conformada con la presidencia de Fundanea y con la representación de la Cámara de Exportadores del NEA, Fecier, Asociaciones de Citricultores de Monte Caseros y Mocoretá, las provincias de Corrientes y Entre Ríos, el INTA y el Senasa.

Respecto de la difusión, se acordó centrar la misma en el conocimiento de esta plaga y los daños que produce, capaciando en escuelas primarias y secundarias de la zona y especialmente en las agrotécnicas. Se gestionará ante la Secretaría de Medios el diseño de una campaña publicitaria masiva y comunicar los niveles de infestación a través de la página web de Fundanea.

En cuanto a los equipos agrícolas de pulverización terrestre afectados al programa, se decidió suspender el comodato de cesión de uso entre Senasa y Fundanea y efectuar uno nuevo entre las provincias y el ente sanitario, quedando uno en Fundanea.

Finalmente se solicitó la aplicación de la Ley de Sanidad Vegetal 5.770 a fin de garantizar el cumplimiento del artículo 2º de la Resolución 874 del Senasa, que declara la emergencia fitosanitaria por mosca y en cuyo artículo describe las prácticas obligatorias que debe efectuar el productor para el control de la plaga, a través del organismo de ejecución.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057