AFIP detectó 48% de empleo irregular en yerbales

En total, la AFIP visitó 111 establecimientos y relevó la situación de 1189 trabajadores, de los cuales 568 presentaban "alguna irregularidad". El 70% de este grupo, ni siquiera habían sido declarados.

19/06/2012 | Yerba

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), realizó un relevamiento de trabajadores yerbateros en Misiones y Corrientes, y detectó que el 48% estaba "empleado de forma irregular". Además, tal lo informó el organismo, se comprobó la existencia de trabajo infantil, trata de personas y extranjeros indocumentados.

En total, la AFIP visitó 111 establecimientos y relevó la situación de 1189 trabajadores, de los cuales 568 presentaban "alguna irregularidad" entre los que 403, -el 70% de este grupo-, ni siquiera habían sido declarados

Además, 165 trabajadores (supuestamente ingresantes en el último mes), no contaban con la Clave de Alta Temprana. También se relevaron a 84 personas sin CUIL y 5 extranjeros sin documentación para trabajar en el país.

En contraposición, cinco empleadores relevados tuvieron una facturación anual superior a 100 millones de pesos, según la Declaración Jurada de Ganancias del período 2011.

Según despacho del organismo, “los predios visitados se encuentran ubicados en las localidades misioneras de Comandante Andresito, Jardín América, Hipólito Irigoyen, Oberá, Santo Pipó, Aristóbulo del Valle, Leandro N. Alem, Campo Viera, Concepción de la Sierra y Garupá. En tanto, en Corrientes se fiscalizaron establecimientos de Virasoro”.

En uno de los predios fiscalizados, ubicado en la localidad misionera de Comandante Andresito, los inspectores de la AFIP relevaron la situación de 18 trabajadores, de los cuales 12 se encontraban en situación de trata de personas.

Según se pudo comprobar, todas esas personas vivían en condiciones de extrema precariedad y hasta su libertad estaba condicionada a la voluntad del empleador.

En tanto, en las localidades de Jardín América y Santo Pipó (Misiones), también se ubicaron a otros 25 trabajadores en las mismas condiciones infrahumanas, pero con el agregado que también había menores en estos establecimientos. Todas estas irregularidades fueron denunciadas ante el Juzgado Federal de Eldorado.

 

Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057