Importante cambio de masa de aire

Las temperaturas mínimas no cayeron a niveles de heladas, pero los amaneceres de ayer y hoy, presentaron enfriamientos típicos de la época.

04/05/2015 | Luego de la lluvia

Cambiando del viernes para el sábado, el sistema de mal tiempo que se había mantenido sobre territorio bonaerense, comenzó a desplazarse hacia el este noreste. Bajo estas circunstancias, se observaron lluvias de importancia sobre gran parte de Entre Ríos y el este de Santa Fe, donde se concretaron corredores con precipitaciones acumuladas de entre 80 y 100 milímetros, con precipitaciones que claramente disminuyeron su volumen hacia la provincia de Córdoba, donde la oferta de agua en general no superó los 10 mm.

Las condiciones del tiempo mejoraron progresivamente durante el sábado, con cielos despejados que avanzaron desde el oeste y con una fuerte circulación del sudoeste, se produjo un importante cambio de masa de aire. Las temperaturas mínimas no cayeron a niveles de heladas, pero los amaneceres de ayer y hoy, presentaron enfriamientos típicos de la época, con registros que caen a los 2ºC en el sur de la región pampeana y se afianzan en valores cercanos a los 5ºC en la franja central.

Máximas en paulatino aumento

Se espera que las próximas jornadas, repitan estos amaneceres fríos, aunque con máximas en paulatino aumento. La foto satelital muestra el corrimiento del sistema frontal hacia el este, dejando a su paso una masa de aire frío y una estructura atmosférica muy estable. Los cielos despejados son la consecuencia de esta vuelta al dominio de altas presiones a todos los niveles de la atmósfera.

Las precipitaciones observadas en el comienzo del fin de semana, fueron muy oportunas dado que se dieron en volúmenes generosos en zonas necesitadas del centro este del país y fundamentalmente porque ingresamos en un período que vuelve a presentar un patrón donde las lluvias vuelven a retroceder a un patrón deficitario.

A gran escala se está viendo un solo evento pluvial de importancia que se presenta con una frecuencia de entre 12 y quince días. Entre eventos se observarían lluvias menores y en principio el patrón más húmedo ya comenzaría a instalarse corrido hacia el este.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057