¿Cómo beneficiaría el sistema ferroviario a los productores?

Se realizó en Villaguay un seminario tendiente a diagnosticar el estado de la red ferroviaria, los costos del transporte, y planificar propuestas para el sector agropecuario, confirmó Beltrán Pérez.

30/04/2015 | FAA

Organizado por el Instituto de Políticas Públicas del Tercer Distrito de la Federación Agraria Argentina (FAA) se realizó en Villaguay un seminario tendente a diagnosticar el estado de la red ferroviaria, los costos del transporte, y planificar propuestas para el sector agropecuario, confirmó a AIM el presidente de la filial villaguallense de FAA, Beltrán “Pelusa” Pérez. En el encuentro “se expresó la voluntad de continuar con el estudio y factibilidad de uso de nuestro sistema ferroviario, analizando costos y oportunidades que puedan beneficiar a los productores entrerrianos”. 

La actividad, que se realizó en la Sede de la Cooperativa Eléctrica Villaguay, contó con la presencia del jefe de Administración de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) en Entre Ríos, Daniel Lorenzón, y el operador de cargas de Basavilbaso. 

En diálogo con esta Agencia, Pérez precisó que “la iniciativa fue para brindar un cúmulo de información para diagnosticar el estado de la red, los costos del transporte y planificar propuestas del sector”. 

El dirigente federado agregó que Lorenzón brindó sus conocimientos y luego de su ponencia, se generó un debate de preguntas y respuestas que puso de manifiesto la preocupación del sector. 

En esta reunión “quedó expresada la voluntad de continuar con el estudio y factibilidad de uso de nuestro sistema ferroviario, analizando costos y oportunidades que puedan beneficiar a los productores entrerrianos”. 

Federados de las filiales del Tercer Distrito de FAA participaron del encuentro para conocer el estado del ferrocarril en Entre Ríos, y nutrirse de datos de primera mano, “es decir, a partir de lo que explicó Lorenzón”, dijo Pérez. 

En la oportunidad, los funcionarios se comprometieron a una segunda reunión, donde se analizará la factibilidad de uso del sistema de ferrovías de nuestra provincia por parte de los productores, y el análisis del alcance de la nueva ley de nacionalización de ferrocarriles. 

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057