Delgado: Queremos que se cumpla la Ley de Arrendamientos

La norma dispone que el arrendamiento debe tener un plazo mínimo de tres años. Por lo tanto, en caso de existir conflictividad, el arrendatario puede hacer valer el plazo legal de tres años con las condiciones pactadas durante el primero.

27/04/2015 | BUSCAN CONSENSOS SOBRE UNA TEMÁTICA COMPLEJA

En la actualidad la actividad agrícola se sustenta en una enorme diversidad de contratos entre empresarios y propietarios de campos. Sin embargo, la normativa vigente que regula esas relaciones está obsoleta: se trata de Ley 13.246 de Arrendamientos y Aparcerías Rurales de 1948 (parcialmente modificada en 1980). 

La legislación vigente no permite acordar un contrato de arrendamiento agrícola por un año calendario: sólo habilita pactar un contrato accidental por hasta dos cosechas. 

La norma dispone que el arrendamiento debe tener un plazo mínimo de tres años. Por lo tanto, en caso de existir conflictividad, el arrendatario puede 
hacer valer el plazo legal de tres años con las condiciones pactadas durante el primero. Aunque eso no es habitual en el sector porque los acuerdos suelen hacerse en un ámbito de confianza. 

“Queremos que se cumpla la Ley de Arrendamientos vigente, que prevé un alquiler mínimo de tres años y que los contratos accidentales sean la excepción y no la regla”, aseguró el secretario de Agricultura Gabriel Delgado durante una entrevista transmitida anoche por Canal Rural. 

“Si bien entendemos que el proceso de rotación involucra muchas variables de decisión, entre las cuales está la contractual, lo que planteamos es que es mucho más rentable para el productor fertilizar una rotación que un solo cultivo al tener la certidumbre de que va a quedarse más de un año en un campo”, añadió. 

En las últimas semanas Delgado viene promoviendo reuniones informales con referentes de organizaciones gremiales y técnicas para intercambiar opiniones sobre el tema. Una de las alternativas evaluadas es efectivizar, por medio de una reglamentación específica, la obligatoriedad del plazo mínimo de tres años con la posibilidad de renegociar o actualizar condiciones contractuales de manera anual. 

“La Ley 13.246 no está reglamentada y creemos que avanzar sobre algún tipo de registro de los contratos accidentales sería un avance importante, porque la repetición de contratos accidentales implica un contrato de arrendamiento y eso le permitiría al productor planificar en un horizonte mas largo que de un año”, apuntó Delgado. 

“El dueño de la tierra que no está conectado con el campo todos los años quiere cobrar la mayor cantidad de dinero y eso por ahí genera externalidades ambientales”, argumentó el funcionario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057