El superávit comercial cayó 33% en marzo

La balanza comercial argentina registró en marzo pasado un superávit de u$s 43 millones, cifra que representa una disminución del 33% respecto al mismo mes de 2014, informaron hoy fuentes oficiales.

22/04/2015 | Según el INDEC

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), durante el tercer mes del año las exportaciones sumaron 5.037 millones de dólares, un 4 % menos que en marzo de 2014.

En tanto, las importaciones alcanzaron los 4.994 millones de dólares, también un 4 % menos que el mismo mes del año pasado.

En el primer trimestre del año, Argentina acumuló un superávit comercial de u$s 168 millones.

Comparadas con el movimiento comercial de marzo, las exportaciones de este año fueron las más bajas desde el mismo mes del 2010, cuando llegaron a 5.448 millones de dólares. Las importaciones de combustibles y para energía y lubricantes registraron una caída del 58%, y en la misma magnitud cayeron las exportaciones.

El principal socio comercial en el primer trimestre del año, fue el Mercosur, con el cual la Argentina registró un superávit de 300 millones en marzo y de 611 millones en el primer trimestre.

El país tiene también superávit comercial frente la ALADI (266 millones de d¢lares), Chile (526), Medio Oriente (502) y con los países africanos y Egipto (528 millones).

En el primer trimestre Argentina presenta déficit en el intercambio comercial con la Unión Europea por 613 millones de dólares, con el NAFTA (Estados Unidos, Canadá y México) por 968 millones y con China, Japón y la India por 1.263 millones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057