Arandaneros solicitan una línea de crédito

Representantes de APAMA se reunieron este martes con Schunk, para solicitarle gestiones de créditos destinados a invertir en control de riesgos climáticos, como malla antigranizo que cubra un porcentaje de la producción implantada.

22/04/2015 | Para minimizar los riesgos climáticos

También se abordó el tema del encuadre laboral de cosecheros y empacadores. El ministro, se comprometió a entregar aportes para fomentar la investigación y el desarrollo en el sector arandanero de la región.

El presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia (APAMA) recibió junto a socios e integrantes de la Comisión Directiva al ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Roberto Schunk, ante quién plantearon tres temas centrales que preocupan al sector: la necesidad de líneas de crédito para invertir en minimización de riesgos climáticos; el encuadre laboral de cosecheros y empacadores; y la necesidad de fondos para impulsar la investigación y el desarrollo del sector arandanero.

El funcionario provincial se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Trabajo un encuentro destinado a tratar exclusivamente el encuadre laboral de cosecheros y empacadores, que actualmente son considerados por la cartera nacional como trabajadores rurales y APAMA, en conjunto con las otras asociaciones de productores de arándanos.

“Lo que venimos solicitando es ni más ni menos que seguridad jurídica en este sentido, porque hace diez años que venimos trabajando sobre una incertidumbre total en este sentido, todos los años comenzamos una nueva cosecha sin saber qué nos puede tocar este año”, dijo el presidente de APAMA, Omar Chiarello.

En cuanto al fomento para investigación y desarrollo, APAMA presentó el proyecto diseñado por su equipo técnico para evaluar el impacto del uso de malla antigranizo en la previsión y medir sus efectos positivos y negativos. Schunk informó que se aprobaron los fondos para este trabajo y aseguró que desembolsará aproximadamente 350 mil pesos que deriva del fondo disponible remanente del aporte que el gobierno había realizado por las pérdidas sufridas hace dos años por el granizo que afectó entonces, gran parte de la cosecha.

Finalmente, los productores plantearon al titular de Producción la necesidad de continuar invirtiendo para minimizar los riesgos climáticos, por eso solicitaron gestiones para que se habiliten líneas de créditos exclusivas para el sector del arándano que permitan seguir sumando malla antigranizo a una mayor cantidad de superficie en la región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057