Arandaneros solicitan una línea de crédito

Representantes de APAMA se reunieron este martes con Schunk, para solicitarle gestiones de créditos destinados a invertir en control de riesgos climáticos, como malla antigranizo que cubra un porcentaje de la producción implantada.

22/04/2015 | Para minimizar los riesgos climáticos

También se abordó el tema del encuadre laboral de cosecheros y empacadores. El ministro, se comprometió a entregar aportes para fomentar la investigación y el desarrollo en el sector arandanero de la región.

El presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia (APAMA) recibió junto a socios e integrantes de la Comisión Directiva al ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Roberto Schunk, ante quién plantearon tres temas centrales que preocupan al sector: la necesidad de líneas de crédito para invertir en minimización de riesgos climáticos; el encuadre laboral de cosecheros y empacadores; y la necesidad de fondos para impulsar la investigación y el desarrollo del sector arandanero.

El funcionario provincial se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Trabajo un encuentro destinado a tratar exclusivamente el encuadre laboral de cosecheros y empacadores, que actualmente son considerados por la cartera nacional como trabajadores rurales y APAMA, en conjunto con las otras asociaciones de productores de arándanos.

“Lo que venimos solicitando es ni más ni menos que seguridad jurídica en este sentido, porque hace diez años que venimos trabajando sobre una incertidumbre total en este sentido, todos los años comenzamos una nueva cosecha sin saber qué nos puede tocar este año”, dijo el presidente de APAMA, Omar Chiarello.

En cuanto al fomento para investigación y desarrollo, APAMA presentó el proyecto diseñado por su equipo técnico para evaluar el impacto del uso de malla antigranizo en la previsión y medir sus efectos positivos y negativos. Schunk informó que se aprobaron los fondos para este trabajo y aseguró que desembolsará aproximadamente 350 mil pesos que deriva del fondo disponible remanente del aporte que el gobierno había realizado por las pérdidas sufridas hace dos años por el granizo que afectó entonces, gran parte de la cosecha.

Finalmente, los productores plantearon al titular de Producción la necesidad de continuar invirtiendo para minimizar los riesgos climáticos, por eso solicitaron gestiones para que se habiliten líneas de créditos exclusivas para el sector del arándano que permitan seguir sumando malla antigranizo a una mayor cantidad de superficie en la región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057