Explicarán la demanda contra la Ley de Acueducto

La Multisectorial en Defensa del Patrimonio de los Entrerrianos realizará una asamblea informativa para explicar los alcances de la demanda por inconstitucionalidad contra la Ley de Acueductos.

22/04/2015 | Asamblea en La Paz

“Creemos que sería importante la más amplia participación de todos los sectores de la comunidad, ya que esta ley involucra a todos los entrerrianos”, remarcaron los organizadores. La Asamblea busca que se declare la nulidad de la Ley 10352, sancionada el 21 de enero pasado por los diputados provinciales y rápidamente promulgada por el gobernador Sergio Urribarri.

En la demanda, que fue presentada ante la Justicia de Entre Ríos, se exige la Inconstitucionalidad de la Ley 10.352 y su Anexo I. Esta norma autoriza a la Provincia a endeudarse en más de 430 millones de dólares, con garantía de los fondos de la coparticipación federal de impuestos. También la autoriza a efectuar la contratación directa y sin licitación a una empresa China para la realización de los acueductos de La Paz – Estacas y Mandisoví chico.

Para explicar los alcances de la demanda estarán presentes los abogados de la Multisectorial, quienes que escribieron dicha demanda y presentaron el escrito en los Tribunales de Paraná.

El encuentro se realizará el día miércoles 22 de abril del corriente a partir de las 19:30 en el salón del Centro Comercial Ex Club Progreso de la ciudad de La Paz.

Reclamo al viceintendente de La Paz

Por otro lado, la Multisectorial lamentó la actitud de la viceintendente de La Paz, quien se negó a ceder el salón del Honorable Consejo Deliberante para que allí se realice la asamblea informativa.

“Como Multisectorial creíamos que el Consejo Deliberante era el lugar apropiado donde todo el pueblo podía ir a debatir y hacer sus planteos alrededor de una obra que, como ya hemos dicho en varias oportunidades, involucra no sólo a los productores englobados en la cuenca del Acueducto, sino a toda la población de la provincia, ya que el endeudamiento, según la ley aprobada, está atada a los fondos de la coparticipación”, se remarcó en ese sentido.

Por último se informó: “Desde la Multisectorial seguimos a la espera de la audiencia pública que en su momento el señor Intendente se había comprometido a gestionar ante los organismos provinciales pertinentes a este tema y que luego de casi dos meses de este planteo no se ha podido realizar”. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057