Presentan nueva maquinaria hecha en Argentina

Los controles a las importaciones de maquinaria agrícola, que ya pesaron con fuerza en el ejercicio 2011 de las empresas, siguen promoviendo inversiones del sector en la fabricación local de estos bienes de capital para la actividad agrícola.

18/06/2012 | Fabricación local

Así lo demuestran los lanzamientos y las presentaciones de las principales firmas globales de maquinaria para el campo, que estarán presentes en la megamuestra Agroactiva con sus nuevos modelos hechos en la Argentina.

Además, las compañías van a estar presentando sus proyectos futuros, y tentando a proveedores nacionales de piezas para lograr sustituir más importaciones, a pedido del Ministerio de Industria que comanda Débora Giorgi.

Es el caso de Agco, que comercializa en el mundo las marcas Agco Allis, Massey Ferguson, Valtra y Challenger, llevará a la exposición siete modelos de tractores que ya produce en su planta de Santa Fe desde 2006. Pero la novedad este año es que la firma quiere empezar a producir un tractor 100% nacional, y saldrá a la búsqueda de proveedores. Para eso, mostrará un tractor con piezas faltantes bajo el lema "sumese al desafió 100% nacional". Actualmente, las piezas locales de sus tractores alcanzan tres cuartos del total.

El gerente de Marketing de la firma, Emiliano Ferrari, explicó que, además, van a presentar planos de la nueva planta que levantará la firma en General Rodríguez, Buenos Aires, donde producirán tractores Valtra, Massey Ferguson y Challenger a partir de 2013.

La firma Case, por su parte, presentará su nuevo modelo de cosechadora Axial-Flow 7120, que se producirá íntegramente en el complejo industrial que la marca tiene en la localidad cordobesa de Ferreyra. Además, la empresa estará presente con su modelo 8120, que fabrica desde este año en la Argentina.

New Holland, que al igual que Case, pertenece al grupo FIAT, estará presente en Agroactiva con su cosechadora CR 9060, que se produce en el complejo de Córdoba también desde este año, y con los modelos de tractores de fabricación nacional de la Línea TDF (modelos 65, 75 y 85), también hechos en la Argentina.

Una ausencia de la muestra será la firma John Deere, que por el freno a las importaciones, no tiene disponibilidad de maquinaria. La compañía está invirtiendo u$s 130 millones en la provincia de Santa Fe para producir, antes de fin de año, siete modelos de tractores y cuatro de cosechadoras.

La presión del gobierno nacional para que el sector revierta un rojo en su balanza comercial que arrojó un saldo de u$s 450 millones en 2011, junto con el freno de las importaciones surtió efecto. Las empresas en su conjunto desembolsarán más de u$s 500 millones para elaborar maquinaria localmente

On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057