Avanzan las negociaciones para enviar carne a China

El Gobierno destacó ayer avances en las negociaciones para habilitar las exportaciones. Adelantó que funcionarios viajarán a ese país para exponer progresos en control de aftosa.

06/04/2015 | Hacienda

El Gobierno destacó ayer avances en las negociaciones para habilitar las exportaciones de productos agrícolas a China y adelantó que funcionarios viajarán a ese país para exponerprogresos en control de aftosa. El secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, recibió al embajador de China en la Argentina, Wanming Yang, con el fin de lograr la habilitación de las exportaciones y planificar una visita técnica al gigante asiático.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Agricultura, en esa visita se prevé explicar los avances realizados en materia de control de la aftosa y los procedimientos industriales para exportar carne enfriada. "Estamos muy satisfechos con el trabajo que venimos haciendo con China, porque este país es clave para nuestros mercados agropecuarios", subrayó Rodríguez.

En ese sentido, enfatizó: "La Argentina tiene un gran potencial para ofrecer carne de calidad y por eso ahora estamos avanzando en la negociación de los protocolos para exportación de carne bovina enfriada, con hueso y carne porcina así como en la habilitación de plantas bovinas y avícolas".

Durante el encuentro con el funcionario asiático también se analizaron avances respecto de otros productos como uva de mesa, cerezas y arándanos, al tiempo que se dialogó sobre laapertura del mercado de miel.

El embajador Yang se manifestó interesado en trabajar en un vínculo fuerte de cooperación con la Argentina y reiteró su compromiso en articular y generar mayores flujos de comercio entre ambos países. En este sentido se comprometió a agilizar las gestiones necesarias para concretar la misión sanitaria argentina de la cual estarían participando técnicos del MAGyP y sus organismos descentralizados (SENASA e INTA).

Si bien China importa del mundo sólo u$s 52 millones de carne enfriada deshuesada, su tasa de crecimiento promedio anual es del 102% desde 2009, por lo tanto se vislumbra como unmercado potencial para la Argentina.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057