.: MOMENTO DE CAMPO :.

Avanzan las negociaciones para enviar carne a China

El Gobierno destacó ayer avances en las negociaciones para habilitar las exportaciones. Adelantó que funcionarios viajarán a ese país para exponer progresos en control de aftosa.

06/04/2015 | Hacienda

El Gobierno destacó ayer avances en las negociaciones para habilitar las exportaciones de productos agrícolas a China y adelantó que funcionarios viajarán a ese país para exponerprogresos en control de aftosa. El secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, recibió al embajador de China en la Argentina, Wanming Yang, con el fin de lograr la habilitación de las exportaciones y planificar una visita técnica al gigante asiático.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Agricultura, en esa visita se prevé explicar los avances realizados en materia de control de la aftosa y los procedimientos industriales para exportar carne enfriada. "Estamos muy satisfechos con el trabajo que venimos haciendo con China, porque este país es clave para nuestros mercados agropecuarios", subrayó Rodríguez.

En ese sentido, enfatizó: "La Argentina tiene un gran potencial para ofrecer carne de calidad y por eso ahora estamos avanzando en la negociación de los protocolos para exportación de carne bovina enfriada, con hueso y carne porcina así como en la habilitación de plantas bovinas y avícolas".

Durante el encuentro con el funcionario asiático también se analizaron avances respecto de otros productos como uva de mesa, cerezas y arándanos, al tiempo que se dialogó sobre laapertura del mercado de miel.

El embajador Yang se manifestó interesado en trabajar en un vínculo fuerte de cooperación con la Argentina y reiteró su compromiso en articular y generar mayores flujos de comercio entre ambos países. En este sentido se comprometió a agilizar las gestiones necesarias para concretar la misión sanitaria argentina de la cual estarían participando técnicos del MAGyP y sus organismos descentralizados (SENASA e INTA).

Si bien China importa del mundo sólo u$s 52 millones de carne enfriada deshuesada, su tasa de crecimiento promedio anual es del 102% desde 2009, por lo tanto se vislumbra como unmercado potencial para la Argentina.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057