Avanzan las negociaciones para enviar carne a China

El Gobierno destacó ayer avances en las negociaciones para habilitar las exportaciones. Adelantó que funcionarios viajarán a ese país para exponer progresos en control de aftosa.

06/04/2015 | Hacienda

El Gobierno destacó ayer avances en las negociaciones para habilitar las exportaciones de productos agrícolas a China y adelantó que funcionarios viajarán a ese país para exponerprogresos en control de aftosa. El secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, recibió al embajador de China en la Argentina, Wanming Yang, con el fin de lograr la habilitación de las exportaciones y planificar una visita técnica al gigante asiático.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Agricultura, en esa visita se prevé explicar los avances realizados en materia de control de la aftosa y los procedimientos industriales para exportar carne enfriada. "Estamos muy satisfechos con el trabajo que venimos haciendo con China, porque este país es clave para nuestros mercados agropecuarios", subrayó Rodríguez.

En ese sentido, enfatizó: "La Argentina tiene un gran potencial para ofrecer carne de calidad y por eso ahora estamos avanzando en la negociación de los protocolos para exportación de carne bovina enfriada, con hueso y carne porcina así como en la habilitación de plantas bovinas y avícolas".

Durante el encuentro con el funcionario asiático también se analizaron avances respecto de otros productos como uva de mesa, cerezas y arándanos, al tiempo que se dialogó sobre laapertura del mercado de miel.

El embajador Yang se manifestó interesado en trabajar en un vínculo fuerte de cooperación con la Argentina y reiteró su compromiso en articular y generar mayores flujos de comercio entre ambos países. En este sentido se comprometió a agilizar las gestiones necesarias para concretar la misión sanitaria argentina de la cual estarían participando técnicos del MAGyP y sus organismos descentralizados (SENASA e INTA).

Si bien China importa del mundo sólo u$s 52 millones de carne enfriada deshuesada, su tasa de crecimiento promedio anual es del 102% desde 2009, por lo tanto se vislumbra como unmercado potencial para la Argentina.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057