Brasil desmintió apertura de mercado a naranjas argentinas

El Secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Celio Porto, adviritió que no hay condiciones políticas para la negociación de una posible apertura del mercado a la importación de naranja de la Argentina.

18/06/2012 | Comercio exterior

Esto se debe al momento crítico enfrentado por la industria citrícola brasileña, que tendrá exceso de oferta de frutas esta temporada.

Porto dijo que la liberación de las importaciones es “noticia que viene de Argentina”. Él explica que, además de los problemas comerciales, también existe la cuestión fitosanitaria en relación con el cáncer de los cítricos, ya que Brasil prohíbe transito de naranja en las regiones donde existe la enfermedad. El mayor interés de los argentinos es exportar el limón siciliano, informó el portal Agrovalle.

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a cargo de Norberto Yauhar, junto con la secretaría de Comercio Interior y Exterior y Cancillería lograron en un trabajo conjunto la normalización de la exportación cítricos dulces al mercado brasileño, a partir del primero de julio del corriente año.

Por otro lado, cabe resaltar que se concretó un avance importante ya que Brasil también permitió el ingreso de Langostinos de producción argentina desde la misma fecha.

“Sin duda es una noticia importante para nuestra industria pero queremos que sea extensiva a otras producciones nacionales”, sostuvo Yauhar, quién remarcó que se seguirá trabajando para que productos de las economías regionales puedan ingresar al mercado brasilero.

Cabe destacar que en el caso del langostino, luego de casi tres años de trabajo por parte de la Subsecretaría de Pesca y el Senasa, se superaron las diferencias respecto a los controles fitosanitarios que tenían ambos países, logrando el ingreso del producto nacional al mercado brasileño.

“El langostino natural o salvaje, que es el que posee la Argentina, se diferencia claramente de otros langostinos del cultivo como el Vannamei brasileño; por lo tanto, la apertura de este mercado se realiza para un nicho de consumo de excelencia o de muy alta calidad que es importante respecto de las capturas anuales que viene registrando nuestro país”, señaló Miguel Bustamante, subsecretario de Pesca de la Nación.

Noticias Agropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057