.: MOMENTO DE CAMPO :.

Autoridades portuarias firmarán convenio en breve

Buenos Aires dará prioridad a cargas que lleguen desde Puerto Rosario

04/04/2012 |

El presidente del Enapro, Ángel Elías, anunció hoy que en breve firmarán una acuerdo con autoridades portuarias de la ciudad de Buenos Aires para darle prioridad a la descarga de las barcazas que llegan desde puerto Rosario que hoy quedan a la cola de los grandes buques.

El funcionario hizo el anuncio esta mañana en el marco de una reunión de directivos del organismo y empresarios del sector con motivo de la visita del ministro de la Producción, Carlos Fascendini.
Quién puso el tema sobre la mesa fue Hérnan Acevedo, ejecutivo de la transportista CARE, que conecta a Rosario con las terminales porteñas.
Según contó, desde hace un año y medio la compañía viene regularizando sus frecuencias (supo en el pasado ser muy criticada por los desfazajes) y tras un cambio de directores, “hace 10 meses que viene cumpliendo con sus compromisos pasando por Rosario una vez cada 7,8 o 9 días”.
Care es la única que presta el servicio de conexión de barcazas porta-contenedores con Buenos Aires. Además, por el puerto opera Líneas Feeder, con una conexión con Montevideo.
Sobre el servicio de CARE en la reunión de hoy se habló bien y se dijo “que está trabajando bien” y “prestando un buen servicio”. Así coincidieron ejecutivos de las navieras MSC y CMA, también presentes en la reunión de hoy con Fascendini.
Igual, Acevedo precisó que “lo ideal sería la frecuencia por Rosario sea cada 7 días” ya que la logística mundial se acomodó a una conexiones fijas una vez por semana, pero aclaró que no depende de ellos podes hacerlo.
Ahí fue cuando alertó que las demoras se dan en Buenos Aires, que prioriza la operación de los buques relegando las barcazas. “Hay veces que llegamos un jueves y nos atienden el domingo o el lunes alterando así todo el esquema logístico de las empresas que comercializan”, se quejó el ejecutivo.
En un negocio muy competitivo como es el de la carga portuaria, la previsión de las frecuencias es un factor muy importante para ganar clientes, más aún en momentos internos y externos complicados para el comercio exterior que llevan a todos los operadores a tomar posiciones conservadoras. “La voluntad, la carga y los clientes están para desarrollar Rosario”, insistió.
En ese momento, intervino el presidente del Enapro para anunciar que se va a firmar un acuerdo con las máximas autoridades portuarias de Buenos Aires, y las empresas operadores, para que la carga que llegue desde Rosario tenga un mejor tratamiento.
“Lo importante es que el convenio va a ser avalado por Terminal Río de la Plata, que es la terminal a la que llega más carga desde Rosario. Igual también estará Exolgan”, dijo Elías sobre el convenio que estimó se firma en “muy corto plazo”.
El funcionario agregó que “fueron muy buenas las reuniones en Buenos Aires y que hubo reconocimiento de la importancia de tomar medidas que le den prioridad a nuestra carga”.
Finalmente, sobre la visita de Fascendini, Elías dijo que “es importante cómo la comunidad portuaria está cerrando filas en favor del desarrollo del puerto de Rosario”.
Y si bien los enviados de MSC y CMA a la reunión estimaron que a partir de abril se puede notar una baja en las operatoria de puerto Rosario por impacto de las restricciones nacionales a las importaciones, Elías pronosticó que “para el segundo semestre se reactivará porque las naciones emergentes siguen impulsando la demanda de nuestra producción” y además porque “las terminales portuarias de Rosario están invirtiendo fuerte y diversificando cargas para sumar volumen”.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057