Argentina faenó primeros bovinos destinados a la UE

Argentina faenó los primeros bovinos destinados a la UE por la Cuota 481 “Estamos abriendo una nueva oportunidad de mercado de alto valor para la ganadería argentina”, dijo Casamiquela.

31/03/2015 | Cuota 481

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, anunció que se faenaron este lunes los primeros bovinos que serán exportados a la Unión Europea por la Cuota 481, para acceder al cupo europeo de carne de alta calidad engordada en feedlots. 

“Estamos abriendo una nueva oportunidad de mercado de alto valor para la ganadería argentina. Este resultado es producto del esfuerzo del Estado Nacional para sumar ventajas competitivas al complejo cárnico argentino y representa un incentivo importante y concreto, con nuevas oportunidades de producción, empleo y valor agregado”, destacó Casamiquela.

Tras cumplimentarse los requisitos demandados por la UE, se faenaron 250 animales en el frigorífico Gorina, ubicado en La Plata, provincia de Buenos Aires. 

“Argentina ingresa así al selecto grupo de países reconocidos como aptos por la UE como EE.UU, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Uruguay, lo que trae por consiguiente la apertura de un negocio de altísimo valor para la carne de feedlot que no compite con el mercado interno”, informó la cartera agropecuaria nacional. 

La cuota 481 no es asignada en porciones a cada una de las naciones como la Cuota Hilton, sino que se trata de un cupo general por el que compiten los países habilitados. El volumen total es de 48.200 toneladas (que ingresan al mercado europeo con arancel de 0%) que son distribuidas en cuatro trimestres de 12.500 toneladas cada uno, de junio a julio, de acuerdo al calendario agrícola. Esta Cuota no tiene limitaciones de cortes.

Desde su creación, la cuota viene siendo subutilizada. En el último período, el saldo sin cubrir fue de unas 6.000 toneladas. El resto fue aportado en un 50 por ciento por Estados Unidos, y luego Uruguay, Australia y en menor medida Canadá y Nueva Zelanda.

La administración de la cuota se realiza mediante el procedimiento de “primero llegado primero servido”, que autoriza los ingresos al mercado a medida que llega la mercadería al puerto comunitario.

El plan consensuado en la Argentina propone integrar inicialmente la cuota con alrededor de 8 cortes, que implicaría dejar en el mercado interno un importante volumen de carne proveniente de la producción de estos animales, que rondaría los 440-480 kilos a faena.

Entre los requisitos exigidos por la Unión Europea para la importación de esta carne, se destaca que los animales tendrán que tener por lo menos 100 días de engorde a corral con raciones nutricionales que garanticen la calidad del producto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057