Advierten que peligra la recolección de leche en 2016

La Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina (Atlara), dispuso que no ingresar a los tambos que no cuenten con caminos en condiciones a partir del próximo año.

20/03/2015 | Lechería

La Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina (Atlara), dispuso que no ingresar a los tambos que no cuenten con caminos en condiciones a partir del próximo año. Además, reclamaron a las industrias una urgente recomposición tarifaria del 23 %.

En los últimos días, la Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina (Atlara) resolvió comunicar a las industrias y a los productores lecheros que a partir del 1º de enero de 2016, no ingresarán más a recoger la leche de los tambos que no cuenten con caminos internos en sus campos en excelentes condiciones de transitabilidad, como tampoco ingresarán más a los corrales para realizar la carga, según publicó El Litoral. 

“A los fines de acompañar a los productores lecheros para que puedan poner en condiciones los caminos internos de sus campos, Atlara a través de un convenio con una empresa vial pone a disposición de los tamberos la posibilidad de realizar las obras de mejoramiento de los caminos internos de los campos, financiado en 10 cuotas sin interés”, destacaron desde la entidad. 

Ante la situación de emergencia provocada por las inundaciones, los transportistas recolectores de leche deben circular por caminos intransitables, cubiertos de agua, con enormes pozos y huellas, significando un alto incremento en los costos operativos que hacen que están trabajando con importantes pérdidas. “Todo este costo se lo hacen soportar al transportista, donde nosotros seguimos recorriendo la misma cantidad de tambos, realizando por lluvia una mayor cantidad de kilómetros, pero ante la caída de producción transportamos menos litros, entonces la industria nos paga mucho menos de lo que deberíamos percibir, nos ponen en un cuello de botella insostenible”, manifestó el secretario de Atlara, Jorge Dalmazzo. 

Por otra parte, pidieron la urgente recomposición tarifaria en un 23 % y el cambio del esquema tarifario de la empresa Williner. “El año pasado después de la importante movilización realizada frente a las plantas lácteas de Suardi, las industrias asumieron el compromiso de otorgar porcentajes de aumentos escalonados hasta fin de año para cubrir la actualización inflacionaria, varias de las empresas no cumplieron y otras lo hicieron a medias, además quedaron pendientes distintos temas que se tenían que negociar a través del dialogo, pero la industria está cerrada, no está dispuesta a abrir mesas de negociaciones con Atlara, así que nuestros socios resolvieron declararse en estado de alerta y movilización por la acuciante situación por la que estamos atravesando”, explicó el presidente de Atlara, Roberto Pachiega.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057