El paro del campo "no tuvo ningún tipo de trascendencia"

Según opinó este viernes el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el cese de comercialización de granos, hacienda y leche, fue solo de "carácter político".

13/03/2015 | Para el gobierno nacional

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró este viernes que el paro por 72 horas organizado por tres de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace, y que culmina hoy, "no tuvo ningún tipo de trascendencia", y afirmó que fue "de carácter político", según publicó iProfesional. 

El funcionario se refirió también a las diferencias que surgieron en el seno de algunas de las entidades, y dijo que el Gobierno "nunca" tuvo la actitud de provocar una división. 

"En la mayoría de los casos no ha tenido ningún tipo de trascendencia y han trabajado normalmente. No tienen ningún sentido este tipo de expresiones", señaló el funcionario antes de ingresar a la Casa Rosada. 

El ministro coordinador insistió con que la medida "es un lockout patronal" y afirmó que "en Rosario, por ejemplo, el nivel de transacciones y movimientos ha sido prácticamente el mismo del cotidiano". 

"La medida tiene más de carácter político que encontrarle soluciones a los problemas que pueden tener el mercado agropecuario", agregó.Este viernes se cumple el tercer y último día de paro de la protesta promovida por la Sociedad Rural Argentina, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) y Confederaciones Rurales Argentina (CRA), que plantearon la necesidad de que se geste un cambio en la política para el sector. 

Con respecto a las diferencias que surgieron en la Mesa de Enlace, que provocó que Federación Agraria no se pliegue a la medida, y que un importante dirigente de Coninagro renunciara a esa entidad, Fernández dijo que el Gobierno "nunca" tuvo la vocación de dividir. "Ha sido histórico una visión de trabajar para dividir y reinar, y nosotros nunca hemos tenido esa actitud más que tratar de acercarnos a trabajar con los productores cerca del gobierno", señaló en declaraciones relevadas por DyN. 

"Las decisiones buenas se toman cuando se tiene a los productores cerca del Gobierno. Y a veces quienes dicen ser dirigentes del sector no representan el pensamiento de ese sector", concluyó Fernández.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057