.: MOMENTO DE CAMPO :.

La devaluación del primer trimestre fue del 2%

El dólar llegó a $4,40, el valor proyectado por el Gobierno para el 2012

 

 

04/04/2012 |

El tipo de cambio ya alcanzó los valores que el Gobierno Nacional había trazado para este año. En el presupuesto elaborado por el Poder Ejecutivo se estableció para el dólar un precio promedio en los $ 4,40. Comenzó el cuarto mes de 2012 y el costo de la divisa estadounidense ya se comercializa a ese nivel.

Con el ritmo de compras que está ejerciendo a diario el Banco Central (BCRA) a razón de unos u$s 100 millones por jornada, la devaluación, aunque silenciosa, es firme. Y esto responde a que la entidad que comanda Mercedes Marcó del Pont bajo la orden de un rápido recupero de reservas (que el año pasado cayeron cerca de u$s 6.000 M), es la única que absorbe las divisas que ingresan en el mercado formal de cambios, a partir de las restricciones oficiales impuestas para frenar la fuga de capitales (entendida como la formación de activos externos) por parte de privados. Desde octubre el Gobierno comenzó con un intenso ciclo de limitaciones dirigidas a frenar la dolarización del público, que durante el 2011 superó los u$s 21.000 M. Entre ellas, la más efectiva fue el sistema instaurado por la AFIP que valida, sin criterios claros, las compras de divisas de particulares.
De esta manera, en el primer trimestre del año, la autoridad monetaria depreció el peso en 8 centavos, arrojando una devaluación de casi 2%. A este ritmo, el dólar se ubicaría en los $ 4,70 aproximadamente para fin de año y la devaluación sería casi del 9%, contra el 7,7% del año pasado. No obstante, es habitual que en este período se acelere la suba del dólar. Este año la salvedad estuvo dada en que no fueron los privados los que generaron la presión al alza del dólar, sino que el aumento fue meramente de autoría oficial. Con todo, los meses venideros serían más moderados. A partir de abril y hasta junio toma lugar la liquidación más fuerte de divisas del sector agroexportador.
Una mayor oferta de divisas aplacaría la aceleración devaluatoria. Esta semana ya se empezó a sentir una mayor presencia de ventas por parte del campo, según relataron en las mesas financieras. En rigor, ayer fue la rueda de más alto volumen del año, con unos u$s 631 M negociados. El BCRA volvió a intervenir la plaza del lado del BID (compra), llevándose unos u$s 90 M en el circuito en el que operan grandes players como bancos y empresas. Así, la divisa mayorista escaló algunas milésimas hasta $ 4,3820. En las pizarras del microcentro porteño, el billete al público subió medio centavo y terminó en los $ 4,35 y $ 4,40,. Entretanto, el dólar marginal cedió algunos centavos hasta $ 4,9 (desde $ 4,94 que había alcanzado la semana pasada, días en los que la AFIP desplegó algunas inspecciones en la city). No obstante, el contado con liqui “mecanismo para fugar divisas sin pasar por el mercado oficial” continúa subiendo y ayer cerró en $ 5,25.

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057