La devaluación del primer trimestre fue del 2%

El dólar llegó a $4,40, el valor proyectado por el Gobierno para el 2012

 

 

04/04/2012 |

El tipo de cambio ya alcanzó los valores que el Gobierno Nacional había trazado para este año. En el presupuesto elaborado por el Poder Ejecutivo se estableció para el dólar un precio promedio en los $ 4,40. Comenzó el cuarto mes de 2012 y el costo de la divisa estadounidense ya se comercializa a ese nivel.

Con el ritmo de compras que está ejerciendo a diario el Banco Central (BCRA) a razón de unos u$s 100 millones por jornada, la devaluación, aunque silenciosa, es firme. Y esto responde a que la entidad que comanda Mercedes Marcó del Pont bajo la orden de un rápido recupero de reservas (que el año pasado cayeron cerca de u$s 6.000 M), es la única que absorbe las divisas que ingresan en el mercado formal de cambios, a partir de las restricciones oficiales impuestas para frenar la fuga de capitales (entendida como la formación de activos externos) por parte de privados. Desde octubre el Gobierno comenzó con un intenso ciclo de limitaciones dirigidas a frenar la dolarización del público, que durante el 2011 superó los u$s 21.000 M. Entre ellas, la más efectiva fue el sistema instaurado por la AFIP que valida, sin criterios claros, las compras de divisas de particulares.
De esta manera, en el primer trimestre del año, la autoridad monetaria depreció el peso en 8 centavos, arrojando una devaluación de casi 2%. A este ritmo, el dólar se ubicaría en los $ 4,70 aproximadamente para fin de año y la devaluación sería casi del 9%, contra el 7,7% del año pasado. No obstante, es habitual que en este período se acelere la suba del dólar. Este año la salvedad estuvo dada en que no fueron los privados los que generaron la presión al alza del dólar, sino que el aumento fue meramente de autoría oficial. Con todo, los meses venideros serían más moderados. A partir de abril y hasta junio toma lugar la liquidación más fuerte de divisas del sector agroexportador.
Una mayor oferta de divisas aplacaría la aceleración devaluatoria. Esta semana ya se empezó a sentir una mayor presencia de ventas por parte del campo, según relataron en las mesas financieras. En rigor, ayer fue la rueda de más alto volumen del año, con unos u$s 631 M negociados. El BCRA volvió a intervenir la plaza del lado del BID (compra), llevándose unos u$s 90 M en el circuito en el que operan grandes players como bancos y empresas. Así, la divisa mayorista escaló algunas milésimas hasta $ 4,3820. En las pizarras del microcentro porteño, el billete al público subió medio centavo y terminó en los $ 4,35 y $ 4,40,. Entretanto, el dólar marginal cedió algunos centavos hasta $ 4,9 (desde $ 4,94 que había alcanzado la semana pasada, días en los que la AFIP desplegó algunas inspecciones en la city). No obstante, el contado con liqui “mecanismo para fugar divisas sin pasar por el mercado oficial” continúa subiendo y ayer cerró en $ 5,25.

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057