La industria frigorífica arma su agenda

En un encuentro celebrado ayer entre empresarios de la industria frigorífica y el Gobierno, se diseñó la estrategia que permita este año ingresar más productos cárnicos a países asiáticos y europeos, este último a partir de la cuota 481.

12/02/2015 | PARA LLEGAR A MÁS MERCADOS

En un encuentro celebrado ayer entre empresarios de la industria frigorífica y el Gobierno, se diseñó la estrategia que permita este año ingresar más productos cárnicos a países asiáticos y europeos, este último a partir de la cuota 481. 

Corea del Sur, Vietnam y Filipinas, Japón, son las naciones a donde ya se presentaron los protocolos sanitarios que determinen luego las autorizaciones para exportar. Esto último también tiene que ver con China, que a partir de un acuerdo político se inicio el camino para incorporar carne con hueso y refrigerada a lo que actualmente ya compra este país. 

Para esto el sector privado en el marco del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) y el Ministerio de Agricultura, participaran en forma conjunta de la feria más importante de alimentos a nivel mundial conocida como SIAL en mayo próximo, además de visitas técnicas que se harán a la nación asiática en breve. 

En la reunión también se analizó los avances para dar inicio a los envíos de carne a Europa tras la aprobación de la cuota 481. 

Se trata de carne de alta calidad que deberá ser producida en los últimos cien días con alimentos concentrados, con terminación a grano conocidos como feedlot. 

Según las fuentes oficiales, a fines de marzo salen los primeros vacunos y en abril ya estarán en el viejo continente. 

Por último, se discutió la situación del panel en la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se presentó contra EE.UU. Argentina tiene todas la de ganar, pero el país del Norte seguramente apelará y la discusión nuevamente se extenderá, Más las fuentes consultadas, son positivas en que este 2015 llegaran los cortes locales a esta nación. 

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057