Recomiendan reforzar medidas de bioseguridad en granjas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los productores porcinos la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas para evitar el ingreso de agentes causantes de enfermedades

11/02/2015 | PORCINOS

La aplicación de estas medidas permite mantener el estado sanitario de los animales y con ello alcanzar los rindes productivos esperados. 
Durante el muestreo serológico anual que realiza el Senasa, con el objetivo de determinar la ausencia de ciertas enfermedades exóticas, como Peste Porcina 
Clásica (PPC) y Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (Prrs), se detectaron anticuerpos contra el virus de la Gastroenteritis Transmisible del Cerdo (TGE). 

LA ENFERMEDAD 
Esta enfermedad es causada por un coronavirus y, hasta el momento, era considerada exótica debido a que no había sido detectada en nuestro país. Cuando 
ingresa por primera vez a la granja, provoca cuadros de diarrea y vómitos agudos en los cerdos, muy similares a los que se dan por la Diarrea Epidémica 
Porcina (PED, por sus siglas en inglés), otra enfermedad viral hasta el momento nunca detectada en nuestro país. 
Las vías más comunes de ingreso de estas enfermedades a las granjas son: introducción de animales nuevos, vehículos, personas, equipos, agua y alimentos 
contaminados. 

PREVENCIÓN 
La principal medida de prevención consiste en la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad que refuercen la restricción del ingreso de personas, el control 
en el ingreso de animales y las prácticas de desinfección de instalaciones, vehículos y equipos. 

OBLIGATORIEDAD 
La TGE es una enfermedad de notificación obligatoria en la Argentina y ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Es fundamental que quienes 
observen o sospechen la presencia de eventos sanitarios con alta mortalidad en lechones, diarreas y vómitos, notifiquen de manera inmediata a la oficina del 
Senasa más cercana

Fuente: Agro Meat (www.agromeat.com)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057