Crece la exportación de nuez pecán a China y Argelia

El FARO, principal desarrollador de proyectos de nuez pecán de la Argentina, concretó sus primeras exportaciones, como miembro activo del Consorcio Argentino de Productores de Pecán.

09/02/2015 | Informe FARO

Con sus primeras cosechas, FARO participó de dos exportaciones de nuez con cáscara, por un total de 50 toneladas, en forma conjunta con otros productores del Consorcio Argentino de Productores de Pecán (CAPPecan). 

“Con los resultados obtenidos de las exportaciones realizadas tanto a China como a Argelia, hemos podido confirmar el potencial exportador de la nuez pecán y tenemos mucha expectativa para seguir abriendo nuevos mercados”, comentó Martín Ubierna, presidente de FARO. 

El primer destino fue China, con un volumen de 10 toneladas y a un precio en torno a los de 5.000 U$S/Ton, muy por encima del promedio histórico del valor de nuez con cáscara en Estados Unidos (de aprox. 3.200 U$S/Ton). Lo que permitió validar la tendencia de los últimos años: el mercado chino paga hasta un 25% más que el norteamericano (a los precios actuales) por nueces grandes, como las que mayormente se producen en Argentina. 

La segunda exportación completó un embarque de 40 toneladas de nuez en 2014, con destino Argelia, a un precio similar. El grupo de exportación estuvo compuesto por 20 socios, de las provincias de Buenos Aires, Santa Fé, Entre Ríos y Corrientes. 

Haciendo un poco de historia, en el 2013, FARO se unió junto a un grupo de productores del CAPPecan para realizar exportaciones conjuntas, aportando la producción de las plantaciones bajo su gestión. 

A su vez, con el PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) trabajan para el desarrollo del Clúster de la Nuez Pecán, que se inició con un grupo de productores y técnicos, con el objetivo de conseguir mejoras productivas mediante la intervención de diferentes programas de apoyo, técnico y financiero.

“Desde el Clúster de Nuez Pecán, se está impulsando el crecimiento sostenible de la pecanicultura de la provincia de Entre Ríos. Por eso, este año –en nuestro proyecto Alto Pecan -vamos a lanzar la cuarta serie a la venta que es la de plantación 2015”, concluyó Ubierna.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057