FeCier anticipó que será un año muy complicado

La Federación del Citrus de Entre Ríos advirtió que “con los precios en el mercado hoy, casi no conviene trabajar” y previó un 2015 complicado, si no hay mejoras en el tipo de cambio para exportaciones.

26/01/2015 | Entre Ríos

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, alertó que el tipo de cambio “complica” también el negocio de los cítricos argentinos.

“Sabíamos que para la campaña 2014 iba a haber un 30 a 40 por ciento más de producción y que si no podíamos exportar a los mercados europeos y asiáticos a los que Argentina estaba vendiendo, iba a ser un año complicado y así fue, porque se hizo muy poco envío de mandarinas y casi nada de naranjas”, dijo.

Detalló que “incluso en algunas de las que se exportaron, los productores tuvieron que poner plata para pagar los gastos”, al hablar en el programa “Siempre que llovió paró” que se emite por radio Colonia.

El empresario señaló que “vemos con gran preocupación que ya arrancamos con la campaña 2015 de mandarinas y si no logramos un mejoramiento en el tipo de cambio para las exportaciones, va a ser un año muy complicado para la citricultura”.

“Prevemos para este año un aumento en la producción. En febrero-marzo empezamos con las primeras mandarinas y estamos terminando con la naranja Valencia”, detalló.

No obstante, aclaró: “Pero por los precios en el mercado hoy casi no conviene trabajar, porque los costos superaron lo que se paga por la fruta. Esa es la consecuencia de no haber podido exportar, provocando una sobreoferta de naranjas en el mercado”.

Precisó que “en el mercado se está vendiendo a entre 35 y 45 pesos el cajón de naranjas, cuando hay 35 pesos de costo para enviar el cajón sin la fruta. En las zonas, se está vendiendo naranja a 0,70 pesos el kilo en la chacra, mientras que los consumidores la están pagando hasta 10 pesos el kilo”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057