Polémica por el aumento de la yerba mate

Las principales marcas aumentaron sus precios entre un 40 y un 100 por ciento 

03/04/2012 |

El representante por Misiones en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Ricardo Maciel, reconoció que aumentó el precio de la materia prima, pero dijo que “la yerba que ya está envasada y se está comercializando fue cosechada y procesada el año pasado con los precios viejos”.
“Por eso, no hay causas para que el producto aumente como lo hizo", dijo Maciel.
Desde hace dos semanas, las principales marcas de yerba mate bajaron al mínimo el abastecimiento a los comercios de las grandes ciudades y aplicaron aumentos de precios de entre el 40% y 100 por ciento.
El medio kilo de una de las marcas que más se consumen en el país y es producida en Corrientes pasó de $7,40 a $12,90 en los comercios porteños y en ciudades del interior, el kilo de algunas marcas de primera línea pasó de $19 a $39,90.
Las grandes distribuidoras y comercializadoras acordaron con el Gobierno y con los productores el aumento del kilo de la hoja verde de $1,20 a $1,70 a partir de abril, cuando comienza la cosecha gruesa que terminará en agosto.
Tras acordar ese aumento, las distribuidoras aplicaron un alza automática de entre el 40% y el 100%, a pesar de que el producto que están comercializando lo compraron y procesaron el año pasado a precio viejo.
"De ninguna manera el aumento en el precio del producto está en línea con el alza de la materia prima. Las procesadoras, empaquetadoras y comercializadores recién sentirán el aumento dentro de siete u ocho meses", explicó Maciel en declaraciones radiales.
Las procesadoras necesitan tres kilos de hoja verde ($5,10) para producir un kilo de yerba con destino de góndola, por lo que con los aumentos aplicados hace dos semanas están obteniendo una rentabilidad de casi el 300 por ciento.
Misiones produce el 95% de la hoja verde, pero sólo industrializa el 40% del total.
 

 

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057