Informan el monto que recibe por habitante cada provincia

Las provincias reciben un porcentaje según su densidad poblacional. Las regiones sojeras son las que menos cobran. Y no hay información sobre las obras realizadas con el fondo

13/01/2015 | Fondo Sojero

A partir de los datos publicados por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas -más precisamente la Subsecretaría de Relaciones con Provincias- y de la proyección de habitantes en cada provincia argentina, que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a partir del Censo AÑO 2010, el portal El Parlamentario.com, elaboró un informe con el monto que recibe por habitante cada provincia del denominado fondo sojero.

El Fondo Solidario Federal fue creado por el decreto 206/2009 y la distribución de los fondos se efectúa en forma automática diariamente entre las provincias a través del Banco de la Nación Argentina, de acuerdo a los porcentajes establecidos en la Ley Nº 23.548 y sus modificatorias y complementarias, los acuerdos, pactos y compromisos entre la Nación y las provincias.

Las provincias debieron establecer un régimen de reparto automático que derive a sus municipios las sumas correspondientes, en proporción semejante a lo que les destina de la coparticipación federal de impuestos.

Dicha proporcionalidad no podrá nunca significar un reparto inferior al 30 por ciento del total de los fondos que reciba la provincia y que deberán destinar a obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, con expresa prohibición de utilizar esos fondos para atender gastos corrientes.

Los montos que resultan para 2014 son: 

Tierra del Fuego: $1.182,50

Catamarca: $995,30

Formosa: $901,10

La Rioja: $811,10

La Pampa: $784,75

Santa Cruz: $ 721,50

San Luis: $ 690,00

San Juan: $657,30

Santiago del Estero: $639,10

Chaco: $ 626,75

Río Negro: $ 520,20

Jujuy: $ 561,30

Entre Ríos: $ 530,10

Corrientes: $ 498,15

Tucumán: $ 429,75

Salta: $ 414,05

Chubut: $ 403,80

Neuquén: $ 403,70

Misiones: $ 399,50

Mendoza: $ 317,80

Santa Fe: $ 376,70

Córdoba: $ 357,40

Buenos Aires: $ 189,30

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: $ 115,10.

El informe de El Parlamentario concluye con la aclaración de que se trató de "encontrar información actualizada respecto de las obras ejecutadas con estos fondos solidarios y no hemos encontrado esa información actualizada y completa, para todas y cada una de las provincias".

"Es una materia pendiente y pensamos que los señores legisladores en sus respectivas provincias debieran solicitar sean públicas actuales y detalladas. Se trata de conocer el usos de fondos exclusivos de la Nación que distribuye en las provincias y municipios", dice el portal del semanario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057