Se realizó el taller de cierre y replanificación del PRODAF

Se llevó a cabo un Taller de Cierre, Evaluación y Re-planificación en la ciudad de Victoria, Entre Ríos. Allí se evaluó la ejecución del Programa durante el año 2014 y se diseñó una estrategia mejoradora para el 2015.

22/12/2014 | ENTRE RÍOS

En el marco del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF) que es ejecutado por la Unidad para el  Cambio Rural (UCAR), durante los días 3 y 4 de diciembre se llevó a cabo un Taller de Cierre, Evaluación y Re-planificación  en la ciudad de Victoria, Entre Ríos. Allí se evaluó la ejecución del Programa  durante el año 2014 y se diseñó una estrategia mejoradora para el 2015.

 

Estuvieron presentes en la actividad los principales representantes de las Unidades Ejecutoras Provinciales del Programa en Chaco y en Entre Ríos, el equipo técnico de la Unidad Ejecutora Central y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y de Áreas de la UCAR trasversales al PRODAF.

Diego Laham, con divertidos juegos al aire libre y hasta un baile de cierre entre todos los participantes, fue el responsable de diseñar actividades de dinamismo y recreación entre los presentes para fomentar la unión de equipo y la cooperación entre compañeros que persiguen un mismo fin.

Desde el Área de Planeamiento y Gestión Estratégica de UCAR se concientizó sobre la situación de las cadenas citrícola y algodonera a nivel mundial y sobre las técnicas y estrategias de la industria en distintos mercados. Para complementar, el Ing. Alejandro Galetto capturó la atención de la audiencia tras exponer un análisis personal sobre los proyectos PRODAF vinculados a las cadenas tambera y ganadera.

Finalmente, se procedió al rediseño de los Planes Operativos Anuales de cada Unidad Subejecutora.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057