Crean aplicación para celulares, para monitorear el clima

El desarrollo gratuito del Instituto de Clima y Agua del INTA permite, además, obtener datos sobre la topografía, los suelos y el estado de la vegetación en cualquier punto del país. Disponible para sistemas Android.

09/12/2014 | Para sistemas Android

El Instituto de Clima y Agua del INTA desarrolló una aplicación para smartphones y tablets con sistema Android que permite obtener datos sobre el clima, la topografía, los suelos y el estado del cultivo en una determinada campaña. La innovación, denominada SEPA móvil, funciona en cualquier punto del país y se encuentra disponible en forma gratuita para más de 5.000 modelos de dispositivos móviles, mediante la plataforma Google Play Store. 

“Toda la información utilizada por esta aplicación es de reconocido valor para el ámbito agropecuario”, aseguró Carlos Di Bella –director del Instituto de Clima y Agua del INTA e ideólogo de la herramienta junto a Alfredo Campos, investigador del mismo Instituto–, en referencia a la capacidad de la herramienta para llevar a cabo el seguimiento satelital de la producción agropecuaria. 

Precisiones. Según especificó, el dispositivo calcula la posición geográfica y obtiene información a través de la red 3G, Wi-Fi, GPS o de una lista predefinida de ubicaciones. Entre los datos que pueden consultarse, se destacan la cantidad de precipitaciones registradas en la última semana, mes o semestre, la temperatura, la altura y la pendiente topográfica. 

Asimismo, la aplicación realiza un análisis del estado de la vegetación de la campaña actual y ofrece la posibilidad de compararlo con promedios máximos y mínimos históricos. También brinda datos sobre la composición del suelo, sus limitantes y sus principales características. 

Con respecto al funcionamiento, Di Bella explicó que la información meteorológica se extrae de la red de estaciones meteorológicas del INTA y que los datos sobre suelo provienen del atlas elaborado por el organismo. Además, destacó que el modelo topogéfico es provisto por la Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), mientras que el estado de la vegetación se conoce a partir de imágenes satelitales tomadas por un sensor. 

Alejandro Crisafulli, referente de Nuevas Tecnologías del INTA, remarcó la labor del instituto en esta área y afirmó: “Como futuros decisores del agro, es fundamental comenzar a pensar nuevos contenidos y vías para acceder a la información”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057