Las provincias recibieron más por el fondo sojero

Las provincias recibieron el mes pasado 154% más que en noviembre de 2013 en concepto de transferencias automáticas del Fondo Federal Solidario, más conocido como fondo sojero.

03/12/2014 | Mayor liquidación

El fondo coparticipa 30% de los derechos de exportación del complejo oleaginoso local, y es un elemento clave para financiar obras públicas en provincias y municipios de todo el país.

El anteúltimo mes de este 2014 marcó para el fondo sojero la mayor variación porcentual del año, y sumó $ 846 millones durante noviembre, de la mano de una mayor liquidación de divisas del sector exportador, producto del acuerdo alcanzado entre los privados y el Gobierno para garantizar un ingreso de u$s 5.700 millones en el último trimestre del año.

De acuerdo con un informe de la consultora Economía y Regiones (E&R), durante el mes pasado, la liquidación de divisas subió 73% interanual, hasta u$s 1900 millones, la segunda mayor suba porcentual de 2014, detrás de febrero, cuando se había incrementado 111%, también después de un acuerdo entre el Gobierno y el sector agroexportador.

Según E&R, "las cantidades exportadas de soja y derivados se habrían incrementado 113% con respecto a noviembre de 2013". En los primeros once meses del año, el FFS acumula $ 14.440 millones, lo que implica 55,6% de crecimiento interanual.

E&R calculó que la dinámica de liquidación de divisas del agro se mantendrá este mes en torno a u$s 1900 millones, "montón necesario para completar la meta prevista" por el Gobierno. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057