Exportaciones de arandanos superaron las 10.000 toneladas

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina dio a conocer un informe que indica que, hasta fines de octubre, las exportaciones de arándanos desde Argentina alcanzaron las 10.682 toneladas.

01/12/2014 | Informe de APAMA

Desde la entidad se precisó que entre las semanas 35 y 41 de la cosecha, se exportó un 200% más de fruta temprana que en 2011. Cabe acotar que el 30% de esa comercialización, corresponde a lo producido en Entre Ríos y Corrientes, siendo USA, los países europeos, Canadá y Asia, los principales destinos en el mercado internacional. El presidente de APAMA, Juan Scordia, indicó que esperan que continúe este ritmo de exportación, “principalmente de la fruta de nuestra región, que es de muy buena calidad y que ha sido una constante en esta temporada”. 

Si bien al comienzo de la campaña el Comité Argentino de Arándanos había lanzado un estimado de 17.000 toneladas de producción, algunos eventos climáticos, focalizados especialmente en el NOA, hacen pensar que este número se reducirá finalmente en un 10% aproximadamente. Esto se explica, por un lado, con la pérdida de producción en la provincia de Salta y por el otro, por el intenso calor que se hizo sentir en toda la región del NOA a partir de la semana 43 y algunos días de tiempo inestable, que no permitieron la cosecha normal. Así, la temporada argentina totalizaría en su conjunto, unas 15.500 toneladas, se indicó a El Observador desde la mencionada institución.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057