.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pronostican contraste de altas temperaturas con lluvias

"La semana estará caracterizada por presentar temperaturas en ascenso a lo largo de todo el período, con condiciones de tiempo estable en la región central del país y tiempo inestable sobre la región norte", informó el CCA para Granar.

26/11/2014 | Para el fin de semana

"Las reservas se muestran un claro ajuste al desplazarnos de este a oeste en la zona agrícola de la región pampeana. Es posible que con buen manejo del agua previamente recibida, las zonas más secas de La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba y algunos sectores de Santa Fe, aún estén en condiciones para avanzar con la siembras. No obstante esto, ante una situación de incerteza es preferible esperar a ver lo que sucede con las lluvias del fin de semana, las cuales podrían dejar un escenario hídrico más adecuado para continuar con las implantaciones o arrancar la siembra de los maíces tardíos", estimó la Consultora Climatológica Agropecuaria para la corredora Granar. 

La semana estará caracterizada por presentar temperaturas en ascenso a lo largo de todo el período, con condiciones de tiempo estable en la región central del país y tiempo inestable sobre la región norte. 

Un centro de alta presión ubicado al este de la provincia de Buenos Aires genera condiciones de tiempo estable en la zona central del territorio nacional. Mientras que un frente frío de lento desplazamiento hacia el norte irá generando lluvias y tormentas sobre las provincias de Chaco y Formosa, donde se prevén los fenómenos más importantes. Asimismo, se espera que también se desarrollen algunas precipitaciones sobre la región del NOA, aunque allí los fenómenos serán más débiles y en forma aislada. 

El miércoles, continuarán las precipitaciones sobre el norte del país, pero con menor intensidad, ya que el sistema frontal frío avanzará lentamente hacia el norte. Esto permitirá que el centro de alta presión gane fuerza, generando condiciones de tiempo estable en toda la región central del país, manteniendo el cielo con escasa cobertura nubosa. El viento norte seguirá provocando el incremento de las temperaturas en todo el centro del país. Al mismo tiempo, se incrementará la humedad en las capas bajas de la atmósfera y lentamente las condiciones se irán tornando inestables en el centro del país. 

El jueves, las lluvias del norte del país se desplazarán hacia Paraguay y sur de Brasil, desarrollando allí algunas tormentas de variada intensidad. Mientras tanto, el centro de alta presión seguirá provocando tiempo estable en toda la región central del país. Cabe destacar que a partir de este día comenzará a avanzar un sistema frontal frío por la zona norte de la región de la Patagonia y sur del área pampeana, lo que combinado con las condiciones cálidas y húmedas antes mencionadas, podría desarrollar algunas tormentas en forma dispersa. 

El viernes, se prevé que el frente frío gane importancia, por lo que las precipitaciones irán aumentando la intensidad, las mismas se desarrollarán sobre el sur del área pampeana. Mientras tanto, sobre la zona norte del país se prevé que se mantenga el centro de alta presión lo que mantendrá condiciones de tiempo estable, con aumento de las marcas térmicas e incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, lo que de a poco favorecerá a aumentar las condiciones de inestabilidad. 

Durante el sábado, se prevé que el sistema frontal frío avance por la región central del país, que combinado con las condiciones cálidas y húmedas previamente mencionadas, provocará el desarrollo de precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad. Los fenómenos más importantes se prevén sobre el centro de la provincia de Buenos Aires, con acumulados moderadas a abundantes. El sistema frontal frío avanzará hacia el norte, por lo que las precipitaciones irán acompañando el frente, por lo que se prevé que las mismas alcancen hasta la zona norte del área pampeana, incluso algunos sectores de la provincia de Santiago del Estero. 

El domingo, el sistema frontal frío ya se habrá desplazado hacia el NEA, con lo cual las lluvias y tormentas afectarán particularmente la franja norte del país, dando lugar a que sobre la región central del territorio nacional ingrese un sistema de alta presión volviendo a estabilizar las condiciones sobre toda la región pampeana. Sólo se prevé que continúen las lluvias sobre la provincia de Entre Ríos, pero los fenómenos ya serían débiles, aislados y lentamente se retiren con el transcurso del día. Cabe destacar que posterior al registro de las precipitaciones se prevé un importante descenso de las marcas térmicas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057