El Gobierno entregó aportes a citrícolas y tamberos

En el marco del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf), el gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, entregó aportes no reembolsables por más de 2,2 millones de pesos.

25/11/2014 | Entre Ríos

El acto de entrega fue presidido por el ministro de Producción Roberto Schunk, quien estuvo acompañado por el responsable técnico de la Unidad para el Cambio Rural de la Nación, (UCAR), Emilio Sbrocco; el director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar y coordinador provincial del programa en Entre Ríos, Lucio Amavet; la subsecretaria de Administración y Despacho del Ministerio de Producción de la provincia, Liliana Marse, representantes del INTA y Senasa Regional Entre Ríos, legisladores representantes de los departamentos beneficiados y familias de productores, según publicó APF Digital.

Amavet indicó que “esta entrega forma parte del tercer comité de evaluación del Prodaf, de un total de cinco que aprobamos en este año”.

“Se aprobaron 12 planes de negocios tamberos y 7 citrícolas por un total de 2.200.000 pesos aproximadamente, beneficiando a productores de los departamentos Paraná, Diamante, Victoria, Tala, y Nogoyá en lo que respecta a lechería y Federación y Concordia en lo que atañe a la cadena del citrus”, precisó el funcionario.

Debe destacar que además del financiamiento el programa en cada plan aprobado “se aporta asistencia técnica por el tiempo que dure el plan de negocio propuesto por el técnico Prodaf y capacitaciones que el sector demande”, recalcó Amavet.

Cifras del Prodaf en Entre Ríos

Este año el programa alcanzará los 12 millones de pesos en aportes no reembolsables, lo que apalancará una inversión privada que rondará los 40 millones de pesos. Este financiamiento corresponde a 120 planes de negocios en los cuales se ha alcanzado a beneficiar alrededor de 200 productores directa e indirectamente en Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057