La exportación y el consumo crecerá en 2015

Carlos Casamiquela remarcó la importancia de la articulación público-privada para "compatibilizar intereses y necesidades que beneficien al productor y potencien la actividad, generando valor agregado en origen".

20/11/2014 | Productos avícolas

En el marco de un continuo apoyo al sector, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió hoy al presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, para analizar la coyuntura del sector y empezar a fijar las metas de trabajo para el 2015, en el que proyectan obtener un crecimiento considerable en exportación y consumo. 

El Ministro, quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, remarcó la importancia de la articulación público-privada para "compatibilizar intereses y necesidades que beneficien al productor y potencien la actividad, generando valor agregado en origen". 

Durante el encuentro, avanzaron sobre diferentes propuestas para afianzar el crecimiento sostenido del sector avícola, tales como la apertura de nuevos mercados, herramientas productivas, líneas de financiamiento, un análisis más profundo sobre la situación actual y perspectivas de cara al futuro. 

"Hablamos sobre la próxima visita que el Ministro estará realizando a China, nosotros tenemos varias plantas que ya han sido auditadas y China es un mercado muy importante para el sector, porque es el segundo destino de nuestras exportaciones", destacó el presidente de CEPA, Roberto Domenech, quien estuvo acompañado en la reunión por el Gerente de la organización, Carlos Sinesi y el Tesorero de la misma, Francisco Santangelo. 

En ese marco, dialogaron sobre el proyecto de Ley del nuevo IPCA (Instituto de Promoción de las Carnes Argentinas). "Para nosotros todo lo que tenga que ver con una política de carnes es de altísimo valor, y según nos ha planteado el Ministro, estas reformas van en esa dirección", afirmó Domenech. 

Tanto Casamiquela como el titular del CEPA destacaron la importancia de seguir avanzando en el agregado de valor, con el objetivo de generar una mayor fuente de trabajo y, asimismo, poder ofrecer un producto más elaborado, el cual generará mayores ingresos a la hora de ser comercializado. 

Para finalizar, también se conversó acerca del estado de situación del sector hoy y su futuro: "este año vamos a estar casi en los 45 kg de consumo por habitante por año, es un consumo muy alto que sin duda responde al precio del producto al público. En consecuencia, esto va definiendo también un perfil de consumo. Para tener un mayor crecimiento hay que tener una mayor presencia en el mundo, profundizar la tecnificación del sector agregando valor para generar mayores ingresos", señaló Domenech.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057