.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿La eficiencia del maíz depende del Zinc?

Estudios realizados por el INTA en toda el área agrícola nacional muestran una gran pérdida de Zinc en los suelos en producción comparados con aquellos que no han sufrido cambios.

18/11/2014 | Nutrientes

El déficit de este nutriente provoca altas ineficiencias en el uso del Nitrógeno, generando pérdidas de rendimiento en el cultivo de maíz.

Las plantas para su desarrollo y correcta producción necesitan elementos químicos que forman nutrientes y que, a partir de estos, sintetizan sustancias de reservas, proteínas y lípidos. Los mismos se pueden dividir en macro, oligo y micro nutrientes. Esta caracterización está dada por la cantidad de elementos que necesita para cumplir con los procesos metabólicos y no por su importancia. La ausencia de un micro elemento determinado puede generar deficiencias de un macro elemento, que pudo haberse aportado como fertilizantes, a un costo elevado para el productor.

Una de estas interacciones se da con el Zinc (Zn) y el Nitrógeno (N), donde déficit de Zn en cultivos varios, pero principalmente en maíz, provoca que el Nitrógeno aportado no sea aprovechado correctamente por el cultivo.

La tecnología de Fertilización Foliar Complementaria es una de las formas para aportar los niveles de Zinc necesarios al cultivo de maíz, y poner de manifiesto su potencialidad de rendimiento. El mismo muestra excelentes resultados aplicado en forma correcta en la ventana donde el cultivo mejor lo puede aprovechar.

El Zinc cumple funciones dentro de la planta, entre ellas:

• Participa en la formación de auxinas, la hormona responsable del crecimiento y desarrollo del cultivo.

• Favorece el crecimiento radicular.

• Mejora la eficiencia del uso del nitrógeno.

• Mejora el cuaje de los granos.

• Participa en el llenado de los granos, mejorando la síntesis de almidón.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057