.: MOMENTO DE CAMPO :.

Vaticinan inversiones en el sector ganadero

"Si el productor ganadero percibe que la política hacia el sector será más neutral en la próxima gestión presidencial, aumentan las chances de un activo proceso de inversión en el sector para un futuro cercano", detalló Juan Manuel Garzón, que realizó un informe para la Fundación Mediterránea.

18/11/2014 | Por la baja de los granos

A partir de la fuerte baja en los precios de granos, se avecinaría un ciclo activo en inversiones para el sector ganadero, ya sea para producir carne como leche, sectores que ven reducidos sus costos operativos. Así lo entiende el economista Juan Manuel Garzón, que realizó un informe para la Fundación Mediterránea.  "Si el productor ganadero percibe que la política hacia el sector será más neutral en la próxima gestión presidencial, aumentan las chances de un activo proceso de inversión en el sector para un futuro cercano", detalló Garzón, que de todos modos aclaró: "La Argentina estará exportando este año un volumen de carne bovina similar al de 2013, lejos de los países líderes. Será el cuarto año consecutivo en los que tanto Uruguay como Paraguay exportarán más carne que la Argentina".  

En tanto, el especialista del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) señaló que "el deterioro de la rentabilidad agrícola encuentra en el propio ámbito agropecuario cierta compensación en aquellos establecimientos que utilizan los granos como insumos en la elaboración de otros productos, caso de la producción de hacienda para carne o leche, cuyos costos se descomprimen mientras más accesible se vuelven el maíz, la soja o cualquiera de sus derivados industriales".  

La mejora de precios relativos y de márgenes en la ganadería bovina, en la producción de cerdos y en otras actividades pecuarias, trae cierto oxígeno. "En los últimos meses la relación de intercambio ha trepado a un valor inusual, de entre 18 y 20 kilos de maíz por kilo de animal liviano en pie, por la combinación de dos factores, por un lado, la valorización del precio externo de la hacienda y, por el otro, la caída en la cotización de los granos", añadió el especialista según publicó la agencia NA.  

En lo que va de 2014 la hacienda bovina se ha revalorizado en muchos países traccionada por lo que sucede en el comercio mundial, mientras que algunos países exportadores como Estados Unidos y la Argentina volcarían al mercado prácticamente la misma cantidad de carne que en años anteriores, las importaciones se mantienen en expansión impulsadas básicamente por China Continental y sus regiones satélites. "Finalmente, la mejora de precios y de márgenes, si se evalúan como sostenibles en el tiempo, debieran disparar la inversión en ampliación de stocks y capacidad productiva, dando inicio a un nuevo ciclo de retención de vientres", manifestó Garzón.  

La carne bovina "sigue tributando un 15% de derechos de exportación y se continúa con un esquema de comercio exterior administrado a partir del sistema de ROE y pre-ROE, con el cual el Gobierno regula los volúmenes exportados e influye sobre el precio de la carne en el mercado interno", indicó el economista del IERAL. Los tiempos biológicos que requiere la inversión ganadera para su maduración superan largamente el año, "por lo que si el productor ganadero percibe que la política económica será más neutral quienquiera que sea el próximo presidente, se acrecientan sensiblemente las chances de tener un activo proceso de inversión ganadera en el futuro inmediato", concluyó. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057