FAA capacita jóvenes por el desarrollo territorial rural

Más de 60 jóvenes participaron del ‘XX Encuentro Anual de Jóvenes de la Federación Agraria Argentina (FAA)’, que se hizo en Villa del Rosario, señaló el coordinador titular de Juventud de la organización, Cristian Schreiner.

27/10/2014 | Encuentro

Durante este sábado y domingo se llevó adelante el XX Encuentro Anual de Jóvenes federados, bajoel XII acuerdo de FAA, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer), donde “participaron más de 60 jóvenes de centros juveniles de diferentes puntos de la provincia, como El Solar, Vertosi, San Carlos, Seguí, Urdinarraín, San Salvador, Yeso, Oro Verde, Chajarí y Villa del Rosario y otras colonias aledañas”, apuntó a esta Agencia Schreiner.

En el encuentro se apostó a formar jóvenes “para que estén en el día a día en sus localidades o formen parte de la Federación central o provincial, pero principalmente se capacita a los jóvenes para que estén ocupando un lugar en su municipio, juntas de gobierno o en una cooperadora escolar, es decir, se le muestra que no únicamente la producción es la vida en el campo, sino que también es preocuparse porque haya luz, señal de teléfono, acceso a internet, todo esto lo trabajamos en lo que llamamos Desarrollo Territorial Rural”, dijo el dirigente.

Precisamente, en el trabajo en comisión los federados apostaron a fortalecer las bases juveniles de la institución por lo que “se abordó la historia, el funcionamiento, la evolución  y la función de la FAA, y, luego, se realizó una puesta en común donde surgieron muchas ideas nuevas y problemas en cada una de las zonas”.

Entre los principales inconvenientes que se plantearon “se encuentra el tema de la seguridad rural y el impacto de las políticas impositivas en el sector”, destacó el dirigente federado, quien precisó que “hay muchos jóvenes que escuchan sobre la presión impositiva y están preocupados por la falta de rentabilidad de muchas actividades y ahí comienzan a ver su rol dentro del campo y a pensar formas de ser más eficientes para resistir”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057