Chemes: El productor está endeudado y sin financiamiento

El titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos Jorge Chemes se refirió a la situación impositiva que afecta a los productores de la provincia. "El productor está endeudado y sin financiamiento" señaló.

23/10/2014 | OPINIÓN

Además mostró su clara “preocupación por el presente que vive el sector agrícola”, que viene de una “mala cosecha y que ha quedado endeudado y sin crédito para poder afrontar la nueva campaña”, según dijo. “La situación –amplió el ex diputado nacional– sigue tan complicada como hace varios años y diría que agravándose por la situación financiera que está más deteriorada y la reserva o aguante del productor es menor”.
 
Sostuvo además que “el productor agrícola quedó muy mal de la cosecha anterior, endeudado, y sin posibilidades para la nueva cosecha, sin líneas de crédito ni en el Banco Nación ni en la provincia, con este panorama la situación es muy mal, quizás para el productor ganadero sea mejor, aunque no sirvió para poder crecer el stock”.
Sobre el comportamiento de las autoridades provinciales dijo: “si uno escucha el relato del Gobierno de Entre Ríos es una repetición del que hace el Gobierno Nacional. Nosotros hablamos en un idioma y ellos en otro, estamos en distintas frecuencias y sin posibilidades de aunar criterios”.
En declaraciones al programa “Entre el Campo y la Ciudad” que se emite por Radio Colonia AM 550, Jorge Chemes expresó: “El productor entrerriano está cansado, tiene abatido su ánimo por todo lo que está ocurriendo, sobre todo en los pueblos chicos, con cargas impositivas que no vuelven a la provincia por falta de acuerdo en la coparticipación nacional. Todo esto genera un clima preocupante que el gobierno no quiere ver”.
Finalmente se refirió la rentabilidad en el sector agrario: “esta complicada y tiene posibilidades de estar peor todavía. Por otro lado, los tamberos tienen los precios congelados sumados a los costos de insumos que han crecido y hacen que todo se complique, mientras que el ganadero podría estar mejor pero necesita un horizonte claro para aumentar su stock”.
 

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057