Ponce: No alcanzan 120 días para importar insumos

El BCRA resolvió achicar el plazo máximo de pago anticipado de importaciones a 120 días. Además, puso nuevas restricciones a la repatriación de capitales por compra de acciones y propiedades. Sobre este tema, habló en Base de Datos el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara de Importadores, Miguel Ponce.

20/10/2014 | Miguel Ponce, Cámara de Importadores

¿De qué se trata esta medida del Banco Central?

Se ha reducido de un año a 120 días el tiempo que habitualmente tenían los importadores para hacer el anticipo de pago, de lo que usted quería traer. En el tema de productos terminados, los 120 días deberían alcanzar, pero no así en el sector productivo, ya que cualquier persona que manda a hacer algo afuera, necesita el diseño, luego el ajuste de detalles, luego las negociaciones y todo esto lleva entre 90 y 120 días, por lo cual ya se vence el tema. Además, a esto hay que pagarlo por anticipado. Sumado a eso, vienen los tiempos de navegación, y todo esto hace insuficientes esos 120 días, y esto pasa porque no se conoce el sistema productivo argentino, lo que agrava la situación que ya tenemos.

 

¿Y esto cómo se arregla? ¿Tienen plan B los empresarios?

Hoy recién se está conociendo pero espero una respuesta de las organizaciones industriales. Nosotros también dimos nuestro parecer. Está faltando reglamentación, porque no se dice qué pasa cuando se vencen los 120 días.

 

¿Esto no apunta a tratar de subsanar o enmendar algún tipo de operaciones o maniobras que se venían dando, por esta denuncia que hizo la Afip la semana pasada?

Este tema de la sobrefacturación tiene mas de un año y no es nuevo. No tenemos un caso en el cual hayamos presentado algún tipo de confirmación de que haya habido algún problema. Creo que es una excusa para indicar que el endurecimiento en la utilización de las divisas va a continuar, y esto se podría denominar como una etapa de cuotificación, ya que por ejemplo hubo problemas en el sector automotriz, y tomaron la medida de dar $100 M por mes.

 

En el plano extraoficial, ¿se señala que hay que esperar hasta fin de año o es un viaje de ida?

Todo esto tiene que ver con haber salido de la posibilidad de las fuentes de financiamiento internacional. Cuando en julio no se produjo lo que esperaba el mercado y desde ese momento quedamos fuera de las fuentes de financiamiento internacional, obviamente a partir de ahí quedó la balanza comercial como única fuente genuina de divisas. Ahora nos dicen que seguramente en enero habrá arreglo después que venza la cláusula Rufo.   

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057