FAA Entre Ríos se entregó un petitorio

La FAA de Entre Ríos se movilizó a Casa de Gobierno para entregar un petitorio en el que reclama al gobernador que “se ponga al frente de las gestiones” ante la nación por políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores.

17/10/2014 | Acción Gremial

La Federación Agraria (FAA) de Entre Ríos se movilizó este jueves a Casa de Gobierno para entregar un petitorio en el que reclama al gobernador Sergio Urribarri que “se ponga al frente de las gestiones” ante la nación por políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores, y que dé respuesta a sus reclamos respecto a lo que denominan “el impuestazo” en la provincia. 

El dirigente explicó que en el petitorio, entregado al secretario de Coordinación de Gabinete, Hugo Ballay, “se dejó plasmada la situación que está viviendo el sector”, que consideran “complicada”. 

Asimismo, advierten que en mayo, mes de cosecha, “cientos de productores van a quedar en la calle”. Según refirió: “Los números no están dando, los precios cayeron, sigue la inflación que no solamente nos afecta a nosotros sino a todos los trabajadores. No tenemos ninguna respuesta, y estamos pidiendo que el gobernador de la provincia se ponga al frente al reclamo a nivel nacional”. 

A la Nación piden, “políticas diferenciadas, segmentación de retenciones, financiación de gasoil”, entre otros puntos. 

Paralelamente mantienen el reclamo por lo que consideran “el impuestazo” en la provincia. “No tenemos ninguna respuesta y me parece que es una falta de respeto porque ya hemos venido tres veces. Estamos avisando acá que la gente se está cansando y advirtiendo de la necesidad que están teniendo todos. Hay productores que no han podido pagar los impuestos inmobiliarios”, precisó. 

El dirigente rural explicó a esta Agencia, que el secretario de Coordinación de Gabinete, informó que “llevará todo al gobernador”, a la vez que les expresó que Urribarri, “ha estado y quiere seguir al frente de los reclamos”. 

“Nosotros lo que decimos es que lo vamos a acompañar y aportarle toda la información, porque lo que decimos lo podemos firmar, lo que nos está pasando es la verdad”, concluyó. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057