FAA Entre Ríos se entregó un petitorio

La FAA de Entre Ríos se movilizó a Casa de Gobierno para entregar un petitorio en el que reclama al gobernador que “se ponga al frente de las gestiones” ante la nación por políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores.

17/10/2014 | Acción Gremial

La Federación Agraria (FAA) de Entre Ríos se movilizó este jueves a Casa de Gobierno para entregar un petitorio en el que reclama al gobernador Sergio Urribarri que “se ponga al frente de las gestiones” ante la nación por políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores, y que dé respuesta a sus reclamos respecto a lo que denominan “el impuestazo” en la provincia. 

El dirigente explicó que en el petitorio, entregado al secretario de Coordinación de Gabinete, Hugo Ballay, “se dejó plasmada la situación que está viviendo el sector”, que consideran “complicada”. 

Asimismo, advierten que en mayo, mes de cosecha, “cientos de productores van a quedar en la calle”. Según refirió: “Los números no están dando, los precios cayeron, sigue la inflación que no solamente nos afecta a nosotros sino a todos los trabajadores. No tenemos ninguna respuesta, y estamos pidiendo que el gobernador de la provincia se ponga al frente al reclamo a nivel nacional”. 

A la Nación piden, “políticas diferenciadas, segmentación de retenciones, financiación de gasoil”, entre otros puntos. 

Paralelamente mantienen el reclamo por lo que consideran “el impuestazo” en la provincia. “No tenemos ninguna respuesta y me parece que es una falta de respeto porque ya hemos venido tres veces. Estamos avisando acá que la gente se está cansando y advirtiendo de la necesidad que están teniendo todos. Hay productores que no han podido pagar los impuestos inmobiliarios”, precisó. 

El dirigente rural explicó a esta Agencia, que el secretario de Coordinación de Gabinete, informó que “llevará todo al gobernador”, a la vez que les expresó que Urribarri, “ha estado y quiere seguir al frente de los reclamos”. 

“Nosotros lo que decimos es que lo vamos a acompañar y aportarle toda la información, porque lo que decimos lo podemos firmar, lo que nos está pasando es la verdad”, concluyó. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057