.: MOMENTO DE CAMPO :.

La semana se presentará húmeda e inestable

Una importante circulación de viento del sector norte favorece a un notable incremento de las marcas térmicas y un significativo aumento de la humedad, por lo que las condiciones se irán tornando cada vez más inestables.

15/10/2014 | Perspectivas climáticas

Durante la jornada de hoy, la circulación del sector norte se mantendrá intensa favoreciendo el incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esta situación permitirá que las condiciones tiendan a ser cada vez más inestables y por lo tanto, comenzarán a desarrollarse de manera dispersa algunas tormentas pero con intensidad moderada o fuerte. La zona que recibirá las precipitaciones más importantes sería el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y de manera más aislada, el sur de Santa Fe, sudeste de Córdoba y algunas zonas dispersas de la provincia de Entre Ríos.

 

El jueves, los fenómenos más importantes comenzarán a desarrollarse sobre el sur del Litoral y norte de la provincia de Buenos Aires, con lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad. Cabe destacar que el sector mencionado será la zona que recibirá las precipitaciones más importantes, pero toda la región central del país recibirá precipitaciones dispersas, con acumulados menos significativos. Mientras tanto, sobre el extremo sur de Brasil y norte de Uruguay se observarían lluvias y tormentas muy fuertes, con acumulados que podrían ser superiores a los 100mm.

 

El viernes, se mantendrán las precipitaciones de variada intensidad sobre el sur del Litoral, provocando lluvias y tormentas moderadas a fuertes, especialmente afectando a la provincia de Entre Ríos y el sur de Santa Fe. De todas maneras, los fenómenos más intensos seguirán afectando especialmente al sur de Brasil y extremo norte de Uruguay. Mientras tanto, se destaca que sobre toda la porción norte de la Patagonia las condiciones se mantendrán inestables, con la probabilidad de lluvias y chaparrones aislados, especialmente sobre la provincia de Río Negro y parte de Neuquén.

 

El sábado, la situación no presentará cambios significativos ya que las tormentas continuarán afectando el sur del Litoral, con acumulados importantes y siendo aún el sur de Brasil y norte de Uruguay la zona más comprometida por las importantes precipitaciones. Además se suma el sector oeste del país, con la llegada de un sistema frontal frío, que provocará el desarrollo de algunas precipitaciones, que si bien no se prevé que sean intensas, podrían alcanzar una fuerza moderada. Lo mismo se prevé que suceda sobre el centro y norte de la región patagónica, donde las lluvias y chaparrones serán entre débiles y moderados.

 

Por último, durante el domingo, el frente  frío impulsará hacia el norte al sistema de tormentas, provocando los eventos más fuertes sobre el centro y norte de la región del Litoral, con los mayores acumulados sobre la provincia de Corrientes. Se destaca que también se prevén precipitaciones sobre la región del NOA, aunque con acumulados menos significativos y tormentas de una intensidad inferior a los esperados para la zona del NEA. Mientras tanto, sobre la región pampeana se prevé el ingreso de un centro de alta presión que provocará la estabilización de las condiciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057