Crespo fue sede de la Jornada sobre Parques Industriales

Con la participación de más de 130 referentes de 60 ciudades de Entre Ríos, Santiago del Estero, Rosario, Santa Fe y Buenos Aires, se concretó el viernes en Crespo una jornada sobre parques industriales.

06/10/2014 | En Crespo

En el encuentro estuvieron empresarios y autoridades municipales y provinciales, quienes se refirieron a la situación presente de los parques industriales de la región, la infraestructura y financiamiento para los mismos, y las estrategias de atracción de nuevas inversiones. 
 
La jornada, denominadas Parques Industriales: Protagonistas claves para el desarrollo local, fue organizada por la Secretaría de Industria y Comercio de Entre Ríos, el municipio de Crespo y la Federación Argentina de Parques Industriales. Los presentes pudieron conocer en detalle los beneficios del Programa Nacional Parques Industriales del Bicentenario, que tiene como objetivo promover el desarrollo de los mismos en todo el país, como predios aptos para la radicación industrial y para garantizar una convivencia armoniosa entre el uso industrial y residencial de la tierra. 
A través de dicho programa, se pueden recibir Aportes No Reembolsables para infraestructura, bonificación de la tasa de interés de los créditos para las empresas que quieran radicarse o ampliar sus instalaciones y la realización de obras de infraestructura externa, a cargo del Ministerio de Planificación Federal de la Nación. 
El secretario de Industria y Comercio de la provincia, Pablo Zárate, destacó que “la idea de esta jornada de trabajo es que se puedan analizar y discutir en mesas de trabajo cuáles son los puntos y los puntales para el desarrollo de los parques industriales en la provincia, y de los parques industriales en general”, Precisó que, si bien se expuso el caso de tres parques industriales entrerrianos como Crespo, Gualeguaychú y Paraná, “la idea fue discutir pautas generales con funcionarios y representantes de otras provincias que es lo que se ha logrado en este ámbito”. 
Indicó que se viene haciendo un ordenamiento de Parques y Áreas Industriales a través de la Dirección General de Industria y Parques, y detalló: “Tenemos 21 áreas y parques aprobados actualmente, siete próximos a inaugurar y 13 en proyecto, siendo este un número muy alto, lo que nos posiciona como la segunda provincia a nivel país con mayor superficie destinada al desarrollo industrial”. 
“Los próximos pasos son apuntar a la calidad de nuestros parques. Hoy estamos en un proceso de ordenamiento y adecuación por lo que nos queda el proceso de embellecerlos y volverlos atractivos para la inversión privada”, afirmó Zárate. 
Por otra parte, el director General de Industria y Parques Industriales, Ricardo Armocida señaló que “el parque industrial permite desarrollo armónico y sustentable entre el desarrollo urbano y el industrial como base para el desarrollo de nuestras localidades y la producción”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057