Trabajadores aduaneros lograron una suba salarial del 22%

Luego de reiteradas medidas de fuerzas llevadas adelante por los trabajadores aduaneros, finalmente se acordó un incremento del 22 por ciento, por lo que la actividad vuelve a desarrollarse con normalidad.

05/10/2014 | Levantaron las medidas de fuerzas

Al respecto, la delegada del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), Yamila Parra señaló: “Lo concreto que tenemos es este aumento pero además, (Ricardo) Echegaray, se comprometió a tramitar una mejora en adicionales de convenio y fondos estímulos”.

En diálogo con Diario Río Uruguay, la delegada del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), Yamila Parra comentó: “El reclamo se originó porque lo trabajadores querían tener el mismo trato y por tanto los mismo beneficios que cualquier otro trabajador estatal, los cuales recibieron aumento pero nosotros nunca lo habíamos hecho. Por eso comenzamos a reclamar un incremento del 28.15 por ciento y realizamos distintas medidas de fuerza”.

Tras una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, desde el gremio se resolvió aguardar en busca de alguna respuesta, pero al no obtenerla, a partir de septiembre se reactivaron las medidas de fuerza.

Sin embargo, se recibió un pedido firmado por el Administrador Federal de la Nación, más precisamente por Ricardo Echegaray, en el que solicitó “posponer las medidas de fuerza previstas, con miras de realizar los esfuerzos necesarios que permitan arribar a una solución", la Comisión Directiva del Sindicato de Aduana SUPARA, decidió prorrogar las medidas y sentarse a dialogar.

En este contexto, Parra explicó: “Los trabajadores quedaron conforme con el aumento, más allá de que fuera de este 22 por ciento, nosotros tenemos fondos y adicionales los cuales Echegaray se comprometió ante nosotros de lograr revisar y equiparar con respecto a lo que perciben loa trabajadores de la DGI, lo cual es mucho más”.

La delegada puntualizó: “Es por esa razón que aceptamos el 22 por ciento y no continuamos el reclamo por el 28.15 por ciento que era nuestro pedido original, pero por lo pronto lo que ya está a efectivizarse es el incremento del 22 por ciento para los trabajadores, que comenzarán a percibir ya con el sueldo correspondiente al mes de noviembre”. 

Fuente: Diario Río Uruguay

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057